Impugna Presidencia resolución del TEPJF que censura a AMLO

El Tribunal señaló que se vulneró el principio de imparcialidad en la mañanera del 27 de marzo
Foto: Roberto García Ortíz

Fabiola Martínez

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de Comunicación del gobierno de la República impugnaron la resolución de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a que con sus declaraciones relativas al Plan C, el mandatario vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, en detrimento de los procesos electorales en curso y el federal, próximo a iniciar.

También se declaró uso indebido de recursos públicos en la divulgación de la mañanera del 27 de marzo.

Tocará elaborar el proyecto de resolución a Indalfer Infante Gonzales, magistrado de la Sala Superior del TEPJF.

El recurso fue interpuesto por Armando Aguirre, a nombre de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Adicionalmente, presentaron apelaciones Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie); Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe del departamento adscrito a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del gobierno; Jesús Ramírez, coordinador de dicha área, y Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

El 6 de julio pasado, la Sala Especializada dijo que el mandatario cometió infracciones electorales con el llamado a no votar por el “bloque conservador” y sí hacerlo en favor de la transformación para alcanzar una mayoría legislativa(aspecto denominado Plan C).

Lo anterior porque al ser mensajes de naturaleza electoral “pudieron generar una influencia indebida y un impacto en la ciudadanía que recibió la información”.

 

Lee: AMLO violó imparcialidad en procesos electorales de Edomex y Coahuila: TEPJF

 

La ley no prevé sanciones para los servidores públicos; solo se dio vista al Organo Interno de Control de la Presidencia de la República y de Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano respecto de la actuación de las personas responsables de la preparación y difusión de la mañanera.

El asunto se originó por denuncias de una legisladora del PAN, del PRD y un legislador de Movimiento Ciudadano quienes alegaron que durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el jefe del Poder Ejecutivo infringió la norma.

Por unanimidad, las tres magistraturas que integran la Sala Especializada del TEPJF dieron la razón a los quejosos.

Dijeron que las manifestaciones de López Obrador implicaron de forma directa un llamado expreso a la ciudadanía a no votar por una opción política, que el Presidente califica como ‘bloque conservador’ y por incitar a continuar con la transformación.

Lo anterior, concluyeron los juzgadores, afectó los comicios que en ese momento estaban en curso en Coahuila y el Estado de México y frente a los de 2024 que iniciará en septiembre próximo, “al generarse una posible desventaja electoral a los partidos políticos contendientes”.

 

Nota relacionada: 

- Giras de 'corcholatas' infringen la ley: INE

- Xóchitl Gálvez reitera que denunciará a AMLO por abuso de autoridad

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU