Ante la decisión de la Corte Federal para el Distrito Sur de Texas de declarar inconstitucional el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que impacta a alrededor de 580 mil personas, la mayoría mexicanas, la cancillería “tomó nota con gran preocupación”.
En un comunicado indicó que las personas beneficiarias de DACA “han contribuido de manera significativa al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y representan un vínculo invaluable con nuestro país”.
Explicó que dará seguimiento puntual al proceso judicial que esta decisión implica para transmitir de manera actualizada la situación a los y las Dreamers, y a sus familias.
Indicó que a través de la red consular en Estados Unidos se reforzarán las acciones de asistencia y protección consular a esta población a través de asistencia legal, diagnósticos migratorios y posibles apoyos económicos a partir de las necesidades en cada caso.
También brindará apoyó a las personas beneficiarias de DACA a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), y pidió a las personas que se acerquen al consulado de México más cercano o comunicarse al Centro de Información y Asistencia Consular (CIAM).
Te puede interesar:
- Corte permite a Texas mantener barrera de boyas en el río Bravo
Edición: Fernando Sierra
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez
Desde su inauguración el museo ha recibido a 98 mil personas
Miguel Améndola
La gobernadora Mara Lezama señala que el esfuerzo busca promover el turismo responsable y sostenible
La Jornada Maya