''Vivan los migrantes y pueblos indígenas'': AMLO en Grito de Independencia

En su arega el presidente pidió muerte a la corrupción, la avaricia y el racismo
Foto: José Antonio López

Fernando Camacho Servín y Arturo Cano

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio esta noche su penúltimo Grito de Independencia, en el cual incluyó por primera vez vivas a los migrantes, además de añadir por segundo año consecutivos diversos “mueras” al odio, la discriminación y otros sentimientos negativos.

Ante un Zócalo totalmente lleno, el mandatario federal se asomó en punto de las 11 de la noche por el balcón principal de Palacio Nacional, donde fue recibido por gritos de “Presidente, Presidente” y “es un honor estar con Obrador”.

Luego de las tradicionales vivas a los héroes de la Independencia, el jefe del Ejecutivo lanzó por vez primera en la historia de esta ceremonia cívica la frase “¡que vivan nuestros hermanos migrantes!”. También incluyó vivas al amor, la grandeza cultural de México y los pueblos indígenas de México, para un total de 21 “vivas”.

 

 

En otra parte de su arenga, y como hizo el año anterior, incluyó también algunos “mueras”, dedicados en esta ocasión a la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación.

Este viernes, López Obrador adelantó que en la ceremonia del Grito iba a incluir una “sorpresa” relacionada con los migrantes, luego de recordar que este año los mexicanos en el extranjero enviarían más de 60 mil millones de dólares de remesas.

Con los ojos humedecidos y visiblemente emocionado, el mandatario –acompañado en el balcón por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller—presenció el espectáculo de fuegos artificiales, en medio de un popurrí de temas de diversas regiones de México.

 

 Foto: Jusaeri

 

Lluvia no desanima a asistentes

Durante los festejos en el zócalo, que iniciaron formalmente a las 19 horas con los Semilleros Creativos, hubo lluvia, pero esto no hizo mella en el ánimo de los asistentes pues puse al aguacero, la planza del Zócalo lucía a reventar.

 

Foto: José Antonio López

 

Frente a la valla que rodea la fachada de Palacio Nacional, una fila de militares de paisano vigilaba la ceremonia. Detrás de ellos, el espacio más cercano al balcón presidencial fue reservado para los portadores de gafetes o un brazalete especial.

 

Foto: Jusaeri

 

Hacia las 22 horas comenzó el concierto del grupo Frontera y el Zócalo se prendió. Un alarido celebró el arranque del grupo originario de Texas: “¡Viva México!”, gritó el cantante, y la plaza, una vez pasado el aguacero, se le entrega.

Tras el acto formal del Grito, el concierto continuó.

 

Foto: Jusaeri


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón