Dos mujeres mueren al día por violencia obstétrica en México: UNAM

La muerte de la madre implica ruptura en el núcleo familiar, asegura la institución
Foto: UNAM

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) analizadas por la UNAM revelaron que en México, en promedio, cada día mueren dos mujeres por causas relacionadas con la atención obstétrica.

Juan Carlos Pérez López, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza explicó que la violencia obstétrica consiste en el trato deshumanizado que reciben las mujeres durante el proceso de gestación, parto y puerperio (postparto), donde muchas veces son forzadas a tomar decisiones o se violan sus derechos reproductivos.

Por ejemplo, la implementación de medicamentos para acelerar el parto sin respetar el proceso natural o la colocación de anticonceptivos sin previa consulta con la paciente.

De 2016 a 2021 se registró la muerte de 5 mil 99 mujeres por estas condiciones, cifras que advierten que la mortalidad materna es un problema grave en el país no sólo a nivel sanitario sino también a nivel social porque el fallecimiento de una madre implica la ruptura del núcleo familiar.

“Cuando se pierde a una madre, las condiciones de desarrollo de los niños, de la pareja, se fracturan pues propicia circunstancias difíciles, de abandono escolar, disolución de la familia, de integración a la vida laboral a menor edad”, explica la Máxima Casa de Estudios.

Una de las respuestas a esta problemática es el fortalecimiento del parto humanizado, que consiste en crear un entorno amigable a este proceso y que, además, fortalece el vínculo madre-bebé.

 

Nota relacionada: Parteras, aliadas contra la violencia obstétrica

 

De hecho, uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible que promueve la ONU es la disminución de los nacimientos a través de la cesárea, la meta es que sea máximo 15 por ciento del total, pero México actualmente ronda entre 20 y 22 por ciento.

Pérez López destacó que la cesárea es un procedimiento invasivo que implica diversos riesgos como la exposición a infecciones, la prolongación del tiempo de recuperación y complica las condiciones para llevar a cabo un nuevo embarazo. 
 


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)