Presenta EZLN Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista

Buscan aumentar la defensa y seguridad de los poblados y de la madre tierra en caso de ataques, epidemias o invasión de empresas
Foto: José Carlo González

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), informó sobre la Nueva Estructura de la Autonomía Zapatista, por la que se decidió la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y de las Juntas de Buen Gobierno (JBG).

 

Lee: EZLN anuncia desaparición de sus municipios autónomos

 

En un comunicado firmado por el Subcomandante Moisés, señaló que la base principal o el núcleo de toda autonomía es el Gobierno Autónomo Local (GAL) y que hay uno en cada comunidad donde habitan bases de apoyo zapatistas, los cuales son coordinados por los agentes y comisariados autónomos y están sujetos a la asamblea del pueblo, ranchería, comunidad, paraje, barrio, ejido, colonia, o como se autonombre cada población.

“Cada GAL controla sus recursos autónomos organizativos (como escuelas y clínicas) y la relación con pueblos hermanos no-zapatistas vecinos. Y controla el buen uso de la paga. También detecta y denuncia las malas administraciones, las corrupciones y los errores que puede haber. Si antes había unas decenas de MAREZ, o sea de Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas, ahora hay miles de GAL zapatistas.

Afirmó que de acuerdo a sus necesidades, problemas y avances, varios GAL se convocan en Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ) donde se discuten y se toman acuerdos sobre asuntos que interesan a los GAL convocantes. “Aquí se proponen, discuten y se aprueban o rechazan los planes y necesidades de Salud, Educación, Agroecología, Justicia, Comercio, y las que se vayan necesitando. A nivel de CGAZ están los coordinadores de cada área”.

No obstante dijo que no son autoridades. Su trabajo es que se cumplan los trabajos que piden los GAL o que se ven necesarios para la vida comunitaria. Cada región o CGAZ tiene sus directivos, que son los que convocan a asambleas si hay algún problema urgente o que afecta a varias comunidades. “Es decir que, donde antes habían 12 Juntas de Buen Gobierno, ahora habrá centenares”.

Luego, dijo, siguen las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos ZAPATISTAS (ACGAZ), que son lo que antes se conocían como zonas. Pero no tienen autoridad, sino que dependen de los CGAZ., los cuales a su vez dependen de los GAL.

La ACGAZ convoca y preside las asambleas de zona, cuando sean necesarias según las peticiones de GAL y CGAZ. Tienen su sede en los caracoles, pero se mueven entre las regiones. O sea que son móviles, según las demandas de atención de los pueblos.

Asimismo indicó que se ha reorganizado la estructura y disposición del EZLN de modo de aumentar la defensa y seguridad de los poblados y de la madre tierra en caso de agresiones, ataques, epidemias, invasión de empresas depredadoras de la naturaleza, ocupaciones militares parciales o totales, catástrofes naturales y guerras nucleares. Nos hemos preparado para que sobrevivan nuestros pueblos, incluso aislados unos de otros.

“Entendemos que tengan problemas para asimilar esto. Y que, durante un tiempo, van a batallar en entenderlo. A nosotros nos tomó 10 años pensarlo, y de esos 10 años, 3 en prepararlo para su práctica.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

India-Pakistán: jugar con fuego

Editorial

La Jornada

India-Pakistán: jugar con fuego

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Los casos van desde traslados, liberaciones y hasta egresos definitivos

La Jornada

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Dealers de queso de bola

Es un bien escaso y extraordinariamente caro

La Jornada

Dealers de queso de bola

¿Quién es Robert Prevost, León XIV, el nuevo Papa?

De origen estadunidense, tiene nacionalidad peruana, obtenida tras una larga misión pastoral en el país sudamericano

La Jornada Maya

¿Quién es Robert Prevost, León XIV, el nuevo Papa?