Foto: Facebook Jesus Ociel Baena Saucedo

El fiscal general del estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa, sostuvo este martes que Jesús Ociel Baena, primer magistrade en México, murió el lunes a manos de su pareja, Dorián Daniel Nieves, quien lo habría asesinado con una navaja y después se habría suicidado.

El fiscal afirmó en entrevistas con Radio Fórmula y la televisora Milenio que Baena presentaba 20 heridas de navaja en su cuerpo cuando fue hallado sin vida el lunes en su domicilio en el residencial Punta del Cielo en Aguascalientes.

Además, el funcionario estatal aseveró que Nieves tenía cortaduras en los dedos “por haber sujetado las armas homicidas” y otra más en su cuello, presuntamente hecha por él mismo.

"Puede parecer una hipótesis, para muchas personas, poco creíble, pero estamos siendo cuidadosos, sobre todo para dejar el registro y conservación de todos estos indicios", defendió Figueroa en la estación radiofónica.

La muerte de Baena, quien fue la primera persona de género no binario en ocupar una magistratura en un tribunal y en obtener un pasaporte mexicano con su identidad, ha causado una movilización nacional en México.

 

 Marchan de Estela de Luz al Zócalo por muerte de Jesús Ociel Baena

Un corazón de luz para despedir a Ociel Baena en Mérida

 

Apenas horas después del fallecimiento, organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización nacional con vigilias y protestas en más de 30 ciudades, donde entre las principales consignas gritaron "crimen pasional, mentira nacional" para acusar a la Fiscalía de Aguascalientes de buscar dar carpetazo al asunto.

Momentos antes de que el fiscal revelara sus hipótesis, el Gobierno federal pidió investigar con perspectiva LGBTI la muerte de Baena y no descartar ninguna línea de investigación.

"Que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar este caso, que no se descarte ninguna prueba", demandó Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, en la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal destacó que Baena "fue la primera persona en México en tener su INE (credencial del Instituto Nacional Electoral), pasaporte, y títulos académicos con el género no binario y eso es un mérito".

También le recordó como una "persona activista, promotora y defensora de los derechos humanos" de la diversidad sexual.

Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México. 

 

No dejes pasar: La muerte de Ociel Baena; interrogantes

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema