Colaboración entre estados, pieza clave para optimizar experiencias turísticas: Secretarios

La mesa panel contó con representantes de Michoacán, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato y QRoo
Foto: Fetur

Colaboración institucional y compartir casos de éxito que permitan optimizar la experiencia turística del visitante son claves para posicionar a los destinos de México a nivel mundial, fue la conclusión del panel de secretarios de turismo realizado en el marco del World Tourism Trends Summit, en Morelia, que contó con la participación de representantes de Michoacán, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato y Quintana Roo.

Estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García; de Nayarit, Juan Enrique Suárez; Aguascalientes, Gloria Romo Cuesta; Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, y en representación de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el subsecretario Andrés Aguilar Becerril, quienes destacaron los avances tecnológicos que se han registrado en lo últimos 25 años y que han obligado a los gobiernos a adaptarse en materia digital.

“El tema de la tecnología es muy reciente, la evolución es continua y la adaptabilidad que vayamos teniendo con todas estas herramientas tecnológicas que están trabajando a favor de nosotros es clave. Me parece que la reflexión es cómo acomodamos al humano a que la tecnología siga trabajando para nosotros sin importar que llegue una inteligencia artificial que nos pone en una prueba", indicó Juan José Álvarez Brunel, titular de Turismo en Guanajuato.

El michoacano Monroy García recordó que hace unos años en su estado se viralizaron rápidamente noticias negativas que ampliaron la percepción de inseguridad entre locales y turistas. Dijo que es importante ver cómo están trabajando otros destinos líderes en el tema turístico, crear puntos instagrameables y destacó que la secretaría a su cargo es el tercer lugar en Facebook en búsquedas de dependencias de turismo en México. Calificó de importante “el poder hablar bien un estado del otro”.

Juan Enrique Suárez, quien también es presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), mencionó que la digitalización ha traído cambios benéficos que influyen en otros aspectos, como reducir la cantidad de emisión de boletos impresos o tarjetas de presentación, generando un entorno más sustentable y ahorro de recursos pues aquellos presupuestos que se utilizaban para impresión pueden aplicarse a un entorno que ayude a fortalecer las acciones en materia turística, como las redes sociales.

“Para Aguascalientes ha sido muy importante la seguridad y también la certeza de que el visitante y el turista pueda llegar cómodo a nuestro destino y creó una aplicación junto con la Secretaría de Seguridad Pública llamada Emergencia Carretera. Tienes que descargarla, subir tus datos y no necesita tener internet móvil para que se pueda activar. Puedes andar en carretera y al momento de tener alguna situación de emergencia activas el botón rojo y puedes recibir atención inmediata porque se enlaza con el C5 del destino donde estés”, detalló la secretaria de Turismo de ese estado, Gloria Romo Cuesta.

Mientras que el subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, dijo que el tema tecnológico muchas veces crea brechas digitales que tienen que ver con el acceso a internet en ciertas localidades y eso lleva a hablar de un tema fundamental que es la gobernanza; “lo primero que debemos de hacer es trabajar de manera colaborativa en el diseño de políticas públicas cocreadas con los beneficiarios. Tecnologías existen y hay una boutique enorme, pero lo que verdaderamente genera resultados es cuando pasan por un verdadero proceso de gobernanza participativa”.

 

Notas relacionadas:

-Guest Assist, ReturQ y Situr, herramientas tecnológicas que ha desarrollado el gobierno de Quintana Roo

-Secretario de Turismo de Michoacán llama a no deshumanizar el sector

-Herramientas tecnológicas han impulsado el turismo en México: Miguel Torruco

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude