Alonso Urrutia y Emir Olivares
Ante la inminente inauguración del tren transístmico de Salina Cruz a Coatzacoalcos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se licitaron la operación de dichos puertos a empresas mexicanas por tratarse de un asunto de soberanía nacional. Ratificó que el 22 de diciembre se realizará el primer viaje de tren de pasajeros en el Istmo de Tehuantepec.
Durante su conferencia, dijo que esto permitirá ampliar el tránsito de mercancías de Asia a la costa este de Estados Unidos y exportaciones mexicanas que en la actualidad se concentran principalmente por la frontera norteamericano.
Informó que ya se han concesionado seis de los diez parques industriales a lo largo de trayecto del tren, de las cuales solo uno se entregó a una compañía privada de Dinamarca. Se trata de un fondo de inversión que pretende producir hidrógeno verde, el cual es un combustible ecológico que permitirá suministrar a los barcos que arriben a Salina Cruz.
Explicó que están por concluirse las obras de modernización y ampliación del puerto de Salina Cruz que, con un calado de 24 metros, permitirá recibir buques de mayor tamaño e intensificar el comercio hacia la Costa Este estadunidense. Son tan solo 300 kilómetros que unen a los más grandes océanos en el mundo, el Pacífico y el Atlántico.
Horas antes de acudir por octava ocasión a Acapulco —luego del impacto del huracán Otis—, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hasta ahora se han invertido mil 480 millones de pesos para las personas damnificadas tan sólo en los apoyos para limpieza de sus hogares.
Subrayó que esta tarde estará de nuevo en la zona devastada a fin de hacer la evaluación de la ayuda a los damnificados y la búsqueda de las personas que permanecen desaparecidas.
Indicó que mañana concluirá la entrega de los 8 mil pesos para todas las familias de la región afectada (más de 250 mil tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez), y el mismo viernes empezará la dispersión directamente y en efectivo de los recursos para rehabilitaciones más a fondo en los hogares que sufrieron diversos tipos de daños.
En la mañanera de este miércoles, el mandatario informó: “Ya son 190 mil apoyos entregados (de 8 mil pesos), el cobro promedio diario es de 97 por ciento, o sea casi todos llegan a los módulos. La inversión es de mil 480 millones pesos hasta ahora. El operativo de pago transcurre en calma bajo la programación establecida de acuerdo a los apellidos”.
La entrega del apoyo económico para la reconstrucción, dijo, se realizará en dos pagos a partir del 8 de diciembre, también se realizará por orden alfabético. De acuerdo con el programa de reconstrucción, de acuerdo al tipo de daño, se otorgarán entre 30 mil y 60 mil pesos por familia.
“Primero es (el apoyo) para la limpieza (que concluye mañana), y luego son dos entregas de dinero en efectivo para la rehabilitación, reconstrucción de sus casas”.
Aseveró que esta tarde estará en el puerto del Pacífico “para la evaluación de la búsqueda de los desaparecidos, el trato a los familiares de quienes perdieron la vida, lo que tiene que ver con el reparto de despensas, de las canastas básicas”.
Agradeció, a través de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial —presente en la mañanera—, a las tiendas de autoservicio “porque han mantenido los precios bajos, Walmart, Comercial Mexicana, Chedraui, Soriana”.
También dio las gracias a quienes han realizado donativos y garantizó que “como ya no es el tiempo de antes”, la gente debe tener la seguridad que ese dinero llegará a los afectados y no se robará.
Lejos de lo que piensan, las críticas de la oposición han contribuido con la transformación, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, con cierta ironía, que condecorará a Claudio X. González
Ejemplificó con un reciente documento falso que circuló en redes sociales en el que se advertía a los trabajadores de Petróleos Mexicanos que el aguinaldo se les pagaría hasta el 23 de febrero de 2024 porque los recursos en teoría se dirigirían al apoyo para los afectados por el huracán Otis, en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.
“Muy burdo… es oponerse por oponerse. Están muy molestos. No es para presumir, pero son ternuritas, o sea, ojalá y le sigan así porque no hace falta, afortunadamente, estar informando más”.
Al referirse a Claudi X. González —a quien el jefe del Ejecutivo ubica como una de las cabezas de la oposición—, apuntó que el reconocimiento podría ser un certificado o “un collar por los servicios prestados a la transformación de México”.
López Obrador insistió que la postura de sus opositores lejos de perjudicar, ayuda bastante a su gobierno.
Asimismo, reiteró su visión que la política es un oficio que no cualquiera puede desarrollar. Y en un nuevo sentido irónico lanzó: “Si Claudio X. González hijo fuese encargado de un corporativo empresarial ya lo hubiesen corrido; si se hiciese el símil con lo aportado políticamente”.
López Obrador minimizó los resultados de la prueba del Programa Internacional de Estudiantes (Pisa) porque forma parte del modelo neoliberal en donde se pretendía privilegiar la excelencia académica.
Sin abundar demasiado dijo que en el caso de México "nunca en la historia de México, se había ofendido tanto a nuestros maestros como en el periodo neoliberal.
Esas pruebas son parte de lo mismo. Es como si tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional o una encuesta de GEA-Isa o leyera un libro de Francisco Martín Moreno. Zafo", acotó antes de dar por concluida su conferencia.
Edición: Ana Ordaz
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas
Los habitantes podrán votar este domingo como parte de Diseña Tu Ciudad
La Jornada Maya
Destaca uno de elementos fotovoltaicos y otro para la generación de gas
Ana Ramírez