Frente al conflicto en la Franja de Gaza, el presidente López Obrador señaló que no se trata de condenar a nadie, sino de frenar “esa guerra inhumana”, por lo que demandó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, particularmente a los cinco miembros con derecho a veto, (ONU) a actuar ya para lograr un cese al fuego.
Interrogado en la mañanera de este viernes sobre la solicitud conjunta que México y Chile presentaron el jueves ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, para que se investigue la probable comisión de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad en Palestina, el mandatario federal reconoció que no conoce a fondo el sentido de la demanda, pero se pronunció por la paz y dejó claro en que tiene confianza en la diplomacia mexicana.
“Nosotros lo que queremos es la paz, no tomamos partido por ninguna parte, aunque suene redundante. Ni por Israel ni por este grupo (extremista palestino) Hamas.”
Con relación a la solicitud conjunta de México y Chile, el jefe del Ejecutivo planteó: “No he leído el comunicado de la Secretaría de Relaciones (Exteriores), pero le tengo mucha confianza a los diplomáticos mexicanos y desde luego a la secretaria Alicia Bárcena, no sé si va en este sentido”.
Lee también:
-México y Chile piden a la Corte Penal Internacional investigar posibles crímenes en Gaza
-Palestina da bienvenida a solicitud de México y Chile para investigar genocidio en Gaza
Con la reforma para desaparecer a los órganos autónomos "no vamos a despedir a nadie, vamos a tener un Gobierno eficiente, no tan costoso", sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sobre la reforma al INAI, el mandatario explicó que "ya existe la obligación de transparentar todos los asuntos públicos", además, adelantó que las principales funciones de este instituto podrían pasar a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
También, adelantó algunos detalles sobre cómo sería la reforma al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sin afectar los derechos de los trabajadores de base de ese Instituto:
No se despedirá a ningún trabajador de base, pues estos pasarán a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), misma que "se hará cargo de lo relacionado con la vigilancia, la regularización, evitar que haya monopolios".
López Obrador dijo que dijo que el IFT es uno de los organismos autónomos "que se crearon para legalizar la corrupción", además, denunció que éste no ha autorizado el servicio de Internet Para Todos en las ciudades, aunque es más barato para los usuarios y ya se esté dando el servicio gratuito en 80 mil comunidades.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) quedará excluida de la iniciativa de reforma que presentará el próximo 5 de febrero el presidente.
El presidente López Obrador dijo que lo que plantea el gobierno de Javier Milei en Argentina es "un robo en despoblado", al pretender que las deudas de los grupos privilegiados sean absorbidas por el Estado, tal como sucedió en México con el Fobaproa.
López Obrador llamó a la población a no apoyar a bandas del crimen organizado “ni de un bando ni de otro”, aunque dijo entender que habitantes de diversos puntos del país están siendo presionados por estos grupos delincuenciales.
A pregunta expresa sobre la denuncia de pobladores de Chicomuselo, Chiapas, que han sido amenazados para adherirse al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el mandatario federal señaló que entiende que pobladores pueden asistir a grabar un video pero acotó: “No ayuden a delincuentes”.
Por el contrario, pidió a los pobladores apoyar a la Guardia Nacional y permitir su presencia en sus comunidades y consideró que si no se brinda el apoyo a esta corporación es porque la gente protege a los criminales.
“Que ayuden, la Guardia Nacional es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den confianza; y si no quieren que esté la Guardia, es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro”.
López Obrador informó que esta mañana fue detenido el presunto líder de la banda que hace un par de semanas secuestro a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas, que fueron liberados varios días después que los levantaran.
El jefe del Ejecutivo añadió que diversas instancias federales y estatales lograron la recuperación de las nueve personas que habían sido secuestradas el domingo pasado por un grupo armado en Buenavista de Cuéllar, Guerrero, en los límites con Morelos.
Lee: Detienen a 'La Kena', integrante del Cártel del Golfo
“¿Se acuerdan que secuestraron a unos extranjeros en Reynosa?, que los encontramos a todos, porque se llevó a cabo una acción, porque así estamos. ¿Sí se acuerdan de eso hace relativamente poco? Hoy en la mañana se detuvo al presunto responsable de la banda que actuaba ahí, o sea, no hay impunidad”, señaló el mandatario sin dar más detalles.
López Obrador manifestó este viernes su disposición para reunirse con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero aseguró que hay integrantes de las que llamó “supuestas organizaciones no gubernamentales” que los acompañan que “tienen intereses políticos” y que no le dan confianza.
Al asegurar en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional que lo que más le importa a él y su gobierno es esclarecer el caso y encontrar a los jóvenes, el mandatario sostuvo que los grupos de “seudo defensores de derechos humanos” quieren “tener como rehenes a los padres”.
“Yo voy a seguir recibiendo a estos grupos, pero también quiero tener una relación directa con los padres, y lo impiden”, expresó el tabasqueño.
Al responder preguntas sobre el particular, manifestó que él mismo invitará a los padres a una reunión.
“Vamos a reunirnos con ellos, estamos trabajando. Yo voy a invitarlos cuando tengamos más información”, señaló.
“Quiero que tengan información directa, que conozcan cosas que no saben, no porque no quieran, sino porque se han ocultado cosas, como la sentencia que permitió la libertad de los que habían participado en la desaparición de los jóvenes y esa fue una defensa promovida por defensores supuestos de derechos humanos.”
Edición: Emilio Gómez
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp