Gustavo Castillo García

Por unanimidad, el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, revocó la suspensión provisional que impedía la realización de las corridas de toros programadas para este domingo y el próximo lunes 5 de febrero en la Plaza de Toros México.

El magistrado Juan Manuel Díaz Núñez y María del Pilar Bolaños Rebollo votaron a favor de la propuesta planeada por el magistrado Gaspar Paulín Carmona, y consideraron que hasta este momento las actividades taurinas son actos lícitos que se llevan a cabo bajo normas vigentes y cuya constitucionalidad o legalidad forma parte del fondo de los juicios de amparo que se encuentran en trámite, por lo que con ello se garantiza la realización de los próximos eventos en la Plaza México puedan celebrarse.

Lo anterior fue al resolver en recurso de queja interpuesto por la representación jurídica de la Plaza de Toros México en contra de la suspensión concedida a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros.

Se debe puntualizar que hay dos juicios de amparo en trámite y que juzgados de distrito aún no se pronuncian sobre si son inconstitucionales la ley para la celebración de espectáculos públicos y el reglamento de espectáculos taurinos en la Ciudad de México.

Los magistrados señalaron que las corridas de toros hasta ahora programadas y que se vieron favorecidas por la determinación de la Suprema Corte el pasado 6 de diciembre, tienen un permiso vigente.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza