‘Viacrucis Migrante' sale de Chiapas; busca llegar a Estados Unidos

Cerca de 2 mil personas originarias de Centro, Sudamérica y el Caribe forman parte del grupo
Foto: Edgar H. Clemente

Edgar H. Clemente

Migrantes de Centro, Sudamérica y el Caribe salieron de esta ciudad fronteriza con Guatemala en una nueva Caravana “Viacrucis Migrante” para exigir al Gobierno Federal que les permita el tránsito por el país y puedan llegar a la frontera norte con Estados Unidos.

Portando una cruz de madera y una manta con la leyenda “asesino de migrantes pobres”, el contingente de unas 2 mil personas se concentró en el Parque Bicentenario de Tapachula y se enfiló hacia la carretera costera de Chiapas.

Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, dijo que debido al proceso judicial que enfrenta no podría guiar el movimiento como lo ha hecho en otras ocasiones, por lo que será el padre Heyman Vázquez Medina, de la parroquia San Andrés Apostol, el que los acompañe.

“Aquí va gente trabajadora, va gente honesta, aquí va gente que se quiere ganar la vida a través de trabajar”, dijo García Villagrán.

El activista lamentó que las autoridades persigan a los defensores de derechos humanos y a los mismos migrantes, mientras que los delincuentes operan con impunidad en el tráfico de personas.

“Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales” lanzó el defensor.

El religioso Vázquez Medina dijo que los migrantes viven un verdadero viacrucis en su travesía hacia una vida mejor, caminando cientos de kilómetros, ante la indiferencia de las autoridades y sufriendo violaciones a derechos.

“En la práctica se sigue extorsionando, abusando, robando a los migrantes, de una manera directa o indirecta pero se permite”, acusó el también miembro de la Pastoral de Movilidad Humana de la iglesia católica.

La cubana Enedina Vázquez lleva cinco meses en Tapachula yendo y viniendo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración para que le agilicen sus trámites de regularización pero sólo le dan largas.

“He hecho de todo, dado los papeles que piden y nada, sólo nos traen de aquí para allá, que venga en un mes y ya estamos cansados, por eso mejor vamos a caminar” dijo la mujer de 30 años de edad.

El primer punto de escala de la Caravana es en el Ejido Álvaro Obregón, a unos 15 kilómetros de Tapachula, para continuar mañana hacia Huixtla.

 

No dejes pasar:

Guardia Nacional de Texas dispara balas de goma contra 400 migrantes

EU: Senado de Georgia aprueba medidas para deportación de migrantes

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Clausuran proyecto inmobiliario Savia Residencial en Xcunya, Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

Por las obras se removieron vegetación natural que afectó 5.08 hectáreas

La Jornada Maya

Clausuran proyecto inmobiliario Savia Residencial en Xcunya, Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

Mohamed El Khatib emociona al público yucateco con su obra ''Finir en Beauté''

La función forma parte del Otoño Cultural 2025, organizado por Sedeculta

La Jornada Maya

Mohamed El Khatib emociona al público yucateco con su obra ''Finir en Beauté''

Playa del Carmen alberga el Congreso Nacional de Bomberos y Protección Civil 2025

El encuentro busca fortalecer la capacitación en materia de atención a emergencias

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen alberga el Congreso Nacional de Bomberos y Protección Civil 2025

Cancún y Riviera Maya destacan como destinos turísticos por celebraciones del Día de Muertos

Estiman que la ocupación hotelera en el país superará el millón 608 mil visitantes

La Jornada Maya

Cancún y Riviera Maya destacan como destinos turísticos por celebraciones del Día de Muertos