Yucatán y Campeche son los principales productores apícolas de México y su generación ha venido en aumento: tan solo de 2020 a 2022 las dos entidades pasaron de producir 5 mil 529 a 9 mil 220 toneladas y de 5 mil 375 a 8 mil 274, respectivamente, de acuerdo con el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas.
Yucatán tiene el registro de 103 de sus 106 municipios como productores de miel, es decir, prácticamente todo el territorio yucateco tiene entre sus actividades la producción de miel. Los principales productores son Tizimín, Tekax y Valladolid, además de que dicha labor es llevada a cabo principalmente en tierras ejidales.
En el caso de Campeche sus principales municipios productores son Champotón, Hopelchén y la capital; mientras que en Quintana Roo son Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar.
El documento señala que el año pasado esta actividad empleó a 48 mil apicultores, distribuidos principalmente en Yucatán, Campeche y Chiapas y que en la última década ha sido registrada una producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel, de las cuales Yucatán, Campeche, Jalisco y Chiapas generan más de 40 por ciento de la producción apícola del país.
Lee: La vida útil de las abejas de miel es la mitad que hace 50 años
México, en el top 10 de producción mundial
Lo anterior posiciona a México, donde el consumo de miel per cápita anual osciló entre 163 y 280 gramos en el periodo 2011-2022, entre los 10 primeros lugares en cuanto a la producción mundial de miel, informa el Atlas actualizado este año por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Yucatán, líder en miel orgánica
Los tres estados de la península de Yucatán destacan también en la generación de miel orgánica ya que están en los primeros cinco lugares a nivel nacional, Yucatán en primero, Campeche en cuarto y Quintana Roo en quinto.
En otros derivados como la producción de cera derivada de la actividad apícola y de jalea real, polen y propóleo Yucatán está entre los cuatro mayores.
Disfruta de nuestro especial sobre abejas: El vuelo de la vida
Edición: Mirna Abreu
De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta
La Jornada
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía