Van 6 mil 666 delitos en la península; Yucatán el que más aumentó, Campeche el que más bajó

QRoo incrementó su incidencia 6.5 por ciento y concentró cerca de 5 mil ilícitos
Foto: Fernando Eloy

Con corte al 30 de abril en la península están registrados 6 mil 666 delitos y aunque Yucatán es la penúltima entidad en el país, fue la segunda que tuvo más incremento comparado con el año pasado con 19.6 por ciento, Campeche fue la que más bajó, con 33.1 por ciento; Quintana Roo subió 6.5 por ciento y es la que concentra cerca de 5 mil delitos. 

De acuerdo con la Síntesis Estadística de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 30 de abril de este año en Quintana Roo fueron registrados 4 mil 692 delitos, en Campeche mil 595 y en Yucatán 379.

Si bien Yucatán aparece como la entidad con menos delitos por cada 100 mil habitantes con 15.3, Quintana Roo con 227.6 y Campeche con 167.1, fue la segunda entidad que tuvo una mayor variación entre abril de este año con el pasado, solo después de Sinaloa que tuvo 24.6 por ciento, detalla el informe.

En homicidios dolosos Yucatán está en último lugar con cuatro, Campeche tiene 10 y Quintana Roo 54; las tres entidades están lejos del primer lugar: Guanajuato, con 260, es decir, dos diarios.

En ese delito los tres estados de la península de Yucatán tuvieron registros de reducción: Campeche bajó 9.1 por ciento, Quintana Roo 23.9 y Yucatán 33.3 por ciento.

A nivel nacional hubo una disminución en feminicidios, robo a casa habitación y a transporte, pero hubo un aumento  de 4.5  por ciento en la incidencia delictiva total, el mayor aumento fue en homicidios dolosos, de 7.4 por ciento, lo que representó 2 mil 622 muertes. 

 

Sigue leyendo:

Pronostican el impacto de dos ciclones tropicales en la península de Yucatán este 2024

Península de Yucatán padece de pobreza energética, pese a cercanía con reservas de gas natural: IMCO

Península de Yucatán ocupa los primeros tres lugares en generación de luz, agua y gas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

No se entiende que CNTE quiera usar violencia, ha habido diálogo: Sheinbaum

''Siempre ha habido un diálogo, hay mesas abiertas de trabajo'', señala la mandataria

La Jornada

No se entiende que CNTE quiera usar violencia, ha habido diálogo: Sheinbaum

Iniciarán Olímpicos de Los Ángeles con mujeres corriendo 100 metros tres veces en un día

Las velocistas normalmente corren un máximo de dos carreras en un día en un evento importante

Ap

Iniciarán Olímpicos de Los Ángeles con mujeres corriendo 100 metros tres veces en un día

Sheinbaum lanza 'El maíz es la raíz', plan nacional para rescatar y fortalecer el maíz nativo

Se busca conservar variedades originarias y aumentar la producción con cooperativas, valor agregado y apoyo técnico

Afp

Sheinbaum lanza 'El maíz es la raíz', plan nacional para rescatar y fortalecer el maíz nativo

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas

Exigen nuevamente la abrogación de la Ley del Issste 2007 y diálogo con la Presidenta

La Jornada

Maestros de la CNTE reanudan protestas; se concentran en el Zócalo e intentan derribar vallas