Retiros por desempleo en México alcanzan máximo histórico en primer semestre de 2024

Tan sólo en junio, este movimiento en los Afores sumó 2 mil 559 mdp
Foto: La Jornada Maya

Los retiros por desempleo en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) registraron en el primer semestre de 2024 el mayor monto de retiro que se tiene registro en México, mientras que los rendimientos de las cuentas de los trabajadores apuntan su mejor mes del año, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El más reciente reporte de la Consar, apuntó este lunes que los retiros por desempleo en los primeros seis meses del año ascendieron a los 14 mil 914 millones de pesos, un 19.7 por ciento más en términos reales en su comparativo anual, cuando alcanzaron los 11 mil 902 millones de pesos.

Tan sólo en junio, los retiros por esta causa sumaron 2 mil 559 millones de pesos, 13.15 por ciento de incremento real frente al sexto mes de 2023.

Los trabajadores mexicanos pueden retirar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas individuales en las Afores por encontrarse sin trabajo, aunque esta acción perjudica el monto de ahorro total para su pensión en el futuro.

Este indicador se da luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del gobierno de México registrara en el primer semestre de 2024 la creación más baja de trabajo en cuatro años para un mismo periodo, con la creación de solo 295 mil 58 empleos formales.

Por administradora de fondos para el retiro, la Consar detalló que Afore Coppel fue la que registro el mayor número de retiros por desempleo, con 2 mil 862 millones de pesos, seguida de Citibanamex, con 2 mil 541 millones de pesos.

La Consar también dio a conocer que los rendimientos que generan las cuentas individuales de los trabajadores formales mexicanos registraron en junio su mejor mes en lo que va del año.

En junio, la Consar registró plusvalías por más de 101 mi 624 millones de pesos, el mejor resultado en el primer semestre del año, cuando las afores han acumulado rendimientos por más de 152 mi 616 millones de pesos.

En lo que va del año, las Afores registraron minusvalías sólo en abril, y el monto acumulado en los primeros seis meses del año también es 26 por ciento inferior a los apuntados en el periodo enero-junio 2023.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche