Asesinan a Milton Figueroa, jefe de operaciones especiales de la policía de CDMX

El ataque en su contra ocurrió en Coacalco, Estado de México
Foto: Tomada de redes sociales

El jefe de operaciones especiales de la policía de Ciudad de México, Milton Figueroa, fue asesinado este domingo en un ataque en un suburbio de la capital, informaron este domingo autoridades locales.

“Derivado de un cobarde ataque ocurrido en Coacalco, Estado de México, mi compañero y amigo Comisario Jefe Milton Morales Figueroa perdió la vida”, informó en X Pablo Vázquez, secretario de Seguridad local.

El funcionario, que se encargaba de tareas de inteligencia contra la delincuencia organizada, se encontraba en una calle al exterior de un comercio de pollo cuando un hombre se le acercó y lo atacó con un arma de fuego, según imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

“Milton estaba a cargo de importantes tareas de investigación para proteger la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Ciudad de México”, escribió en X el alcalde capitalino Martí Batres. 

Indicó que las autoridades de la capital trabajan con la fiscalía del vecino Estado de México para detener a los responsables.

En la megaurbe actúan pequeños células dedicadas al narcotráfico y otros delitos como la extorsión y el contrabando, además de que tienen conexión con grandes cárteles de las drogas como el Jalisco Nueva Genración, uno de los más poderosos del país.

Según medios locales, el trabajo de Figueroa contribuyó a desarticular bandas locales y a decomisar importantes cantidades de droga.

Distintos jefes policías de estados golpeados por la violencia criminal han sido asesinados en los últimos años.

Han sido contados los ataques contra autoridades de la capital, si bien en junio de 2020 Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad, sobrevivió a un inédito atentado en una de las principales avenidas de la capital.

El funcionario, que ha sido designado secretario de Seguridad federal en el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum que inicia el 1 de octubre, resultó con heridas leves pero tres personas perdieron la vida en el ataque.

El cartel Jalisco Nueva Generación fue señalado como responsable de la agresión, por la que fueron capturadas una decena de personas.  

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, se contabilizan más de 450 mil asesinatos, según cifras oficiales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán