Nacional > Política
La Jornada Maya
03/10/2024 | Ciudad de México
El gobierno federal presentó esta mañana una serie de iniciativas de reformas a la Constitución y a leyes secundarias para garantizar el apoyo, protección a mujeres, así como la igualdad sustantiva para ese sector y la reducción de la brecha salarial.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se enviarán estas propuestas al Senado de la República, que será la cámara de origen, a fin que el Congreso analice y, en su caso, apruebe esta serie de reformas, que también incluyen paridad de género en la administración pública federal y estatal.
Las iniciativas plantean modificaciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la carta magna, y siete ordenamientos secundarios (las leyes generales para la Igualdad entre hombres y mujeres, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los códigos nacionales de Procedimientos Penales y de Procedimientos Civiles y Familiares, y las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al servicio del Estado).
“Como primera Presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución de la República queden establecidos tres elementos”, detalló la mandataria federal durante su segunda mañanera del recién iniciado sexenio.
Un punto relevante, acentuó, es el establecimiento a nivel constitucional de la igualdad sustantiva, la cual va más allá de la igualdad de mujeres y hombres ante la ley, pues esa garantía se extiende para que todas las leyes en el país consideren las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos.
“Queremos que en la Constitución, en el artículo 4, quede la igualdad sustantiva”.
Política nacional, erradicar la brecha salarial: Godoy
Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia, destacó que en las reformas que hoy firmó la presidenta Sheinbaum "por primera vez se define lo que es brecha salarial de género, la obligación de que la política nacional sea erradicar esta brecha salarial y fortalecer el acceso a la igualdad".
Entregará Sheinbaum Cartilla de los Derechos de las Mujeres a todas las mexicanas
La presidenta dijo que su Gobierno repartirá a todas las mujeres del país la "Cartilla de los Derechos de las Mujeres", para que todas las mujeres mexicanas conozcan sus derechos y, si no se cumplen, sepan a dónde tienen que dirigirse para que se hagan cumplir.
Apuntó que el Consejo Redactor de la Cartilla, integrado por Frida Iadi Díaz González, Angela Guerrero Alcántara, Fines Salguero y Karla Michelle Salas, será el encargado de elaborar dicha cartilla.
Rehabilitar servicio de agua y caminos, prioridades en Acapulco: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo informó este jueves que luego de la visita que realizó ayer a Acapulco para evaluar la situación por las afectaciones dejadas por las lluvias dejadas por el paso del huracán John, dejó instrucciones para que se brinde apoyo a la población y se trabaje en las rehabilitación del puerto, y destacó que las dos prioridades son restablecer los sistemas de abasto de agua potable y rehabilitar caminos y puentes afectados por las inundaciones.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que hoy mismo tendrá una nueva reunión con funcionarios para evaluar la situación, y agregó que con apoyo del Fonatur y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se buscará una reunión entre su gobierno y empresarios para la reactivación de la actividad turística.
Destacó que también se atenderá la situación de seguridad y recordó que en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se construyeron cuarteles de la Guardia Nacional en la región y anunció que se está preparando un programa especial para Acapulco que será dado a conocer próximamente.
“Nos vamos a reunir de nuevo para hacer una evaluación. Se está atendiendo la emergencia y se está haciendo una evaluación de los municipios, las poblaciones y todas las colonias afectadas”, aseveró Sheinbaum Pardo.
Agregó que en el puerto hay cuatro sistemas de bombeo para suministrar agua potable a la población, pero que ninguno está funcionando porque resultaron inundados por las lluvias, por lo que se está atendiendo a la población con pipas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional del Agua, a las que se instruyó a habilitar más vehículos para brindar el servicio.
Reforma judicial ya es constitucional, no hay sustento para intentar eliminarla: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo enfatizó que la reforma al Poder Judicial ya es parte de la Constitución, por lo que cualquier intento nacional e incluso internacional para eliminar esas reformas, “no tiene sustento”.
A pregunta en la mañanera de este jueves, la segunda en su recién iniciado mandato, en torno a los recursos que se analizan en la Corte en contra de la reforma judicial, la mandataria subrayó:
“Ya es parte de la Constitución, entonces cualquier asunto que quiera definir la Corte o cualquier otra instancia, incluso sea internacional, no tiene sustento. El pueblo de México decidió, es lo que va a ocurrir (la elección de jueces, magistrados y ministros) y se va a hacer bien. Que sean jueces, magistrados y ministros los mejores los que participen en este proceso”.
Insistiré en que España ofrezca disculpa pública a pueblos originarios: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que continuará insistiendo en que España ofrezca una disculpa pública a los pueblos originarios de México por las atrocidades cometidas durante la Conquista y el periodo colonial, al tiempo que aseguró que quienes critican que ella "no se distancia" y "no pinta raya" del ex presidente López Obrador no deben sorprenderse pues “somos parte del mismo movimiento”.
La mandataria retomó unas declaraciones del portavoz del grupo parlamentario del partido ultraconservador Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, quien aseguró que la nueva presidenta de México se ha comportado
"como una absoluta analfabeta y como una absoluta ignorante" y que los españoles "jamás vamos a pedir perdón" y "mucho menos por hacer las cosas bien" frente a "tribus" como incas, aztecas o mayas que "venían de una cultura horripilante".
Sheinbaum Pardo dijo que entre algunos españoles y mexicanos existe “esta visión de que no tiene que pedir perdón”, pues afirman que los colonizadores vinieron a “salvar” a los habitantes de América y que lo que se vivió fue “el encuentro de dos mundos”.
“No, no, no es así”, declaró la jefa del Ejecutivo, quien explicó que los colonizadores cometieron matanzas, como la del Templo Mayor o la de Cholula.
Iniciativa de no relección sólo incluye al Ejecutivo y Legislativo: Sheinbaum
La iniciativa de reforma con la que se buscará prohibir la relección en puestos de elección popular únicamente apunta a los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y no incluirá a jueces, magistrados y Ministros, explicó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuestionada sobre el tema en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo señaló que dado que recientemente se aprobó una reforma al Poder Judicial y este tiene sus propios mecanismos y reglas para la elección de jueces, magistrados y ministros, no está pensando en incluirlo en la iniciativa que prohibirá la reelección.
“Creo en la no reelección”, declaró la mandataria, quien explicó en la campaña electoral también percibió que la población se opone a la reelección.
Añadió que la iniciativa que enviará próximamente para buscar proscribir la reelección incluirá al presidente o presidenta, a los gobernadores y presidentes municipales, así como a los legisladores.
“El Poder Judicial tiene su propia reforma y sus propias reglas”, agregó.
Edición: Emilio Gómez