Nacional > Política
La Jornada
15/10/2024 | Ciudad de México
Arturo Sánchez y Alonso Urrutia
Cualquier agente del Ejército o de la Guardia Nacional que haya tenido una “mala actuación” en los dos casos en los que murieron civiles recientemente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, será sancionado, prometió este martes la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria se refirió en su conferencia de prensa a dos casos registrados la semana pasada. En el primero, la noche del pasado viernes 11 de octubre, la familia Carrillo Rivera, se dirigía a la casa de una comadre para una cena. En el trayecto, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional disparó en contra del vehículo en que se desplazaban, dando muerte a la madre de familia, Yuricie Rivera Elizalde, enfermera del IMSS, de acuerdo con la denuncia de sus familiares. En el segundo, la noche del sábado, 12 de octubre, Lidia Galván, de 60 años, y su nieta Iris, de 8, sufrieron una agresión por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN), en la colonia Palmares, por la que la menor perdió la vida, denunció la abuela de la víctima.
Cuestionada sobre estos casos, Sheinbaum Pardo sostuvo que fue informada de ellos inmediatamente por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
Agregó que las investigaciones están en curso y que las instituciones señaladas están entregando la información que les ha sido requerida.
“En caso de que haya una mala actuación del Ejército o la Guardia serán sancionados, pero hay que esperar a las investigaciones”, sostuvo la mandataria, quien agregó que debe haber cercanía de las autoridades con las víctimas.
Sheinbaum llama a no normalizar la violencia contra las mujeres
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado este martes para que la sociedad no permita la normalización de ningún tipo de violencia contra las mujeres.
Cuestionada en su conferencia de prensa diaria sobre la denuncia interpuesta por la senadora Andrea Chávez en contra del caricaturista Antonio Garci Nieto, quien publicó en las redes sociales una imagen manipulada de índole sexual de la legisladora, la mandataria declaró: “Es un llamado: no puede continuar en nuestro país un esquema de violencia por el sólo hecho de ser mujer”.
“Cuando en redes sociales se agrede a una senadora por ser mujer, más allá de la denuncia legal, la sociedad no puede permitir que eso ocurra, porque las agresiones inician así y terminan de otras maneras”, dijo en Palacio Nacional.
Sostuvo que lo publicado por el caricaturista “es denigrante” y dijo que no tiene sustento en la libertad de expresión.
“Un llamado a este caricaturista, cartonista, monero, y a otros, de que esta violencia contra las mujeres no puede convertirse en algo normal”, agregó.
Reforma judicial “no tiene por qué preocuparles”, responde Sheinbaum a EU
En respuesta a los señalamientos de la representante de comercio del gobierno de Estados Unidos, Katherine Tal, sobre la reforma judicial en México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que son cambios que “no tiene por qué preocuparles. El Poder Judicial hoy es un poder que incluso la propia ministra de la Corte ha dicho que tiene cerca de 50 por ciento de nepotismo”.
Dijo que se ha demostrado la corrupción que hay en el Poder Judicial, “lo que estamos es reformándolo para fortalecer el Estado derecho. “Ningún empresario tiene por qué temer a la reforma judicial. Al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de derecho”.
En su oportunidad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dijo que en esencia es un cambio muy importante, es relevante, México va tener éxito, se va a renovar el Poder Judicial. “Si no estuviésemos haciendo la reforma judicial preguntarían por qué no han hecho reformas si más de la mitad son parientes de los otros y se liberan delincuentes preguntarían ¿Por qué no lo han hecho? Tendrían razón. No hay por qué suponer que esto vaya poner en tela de juicio propiedades o inversiones”.
Recordó que recientemente el presidente Joe Biden hizo un artículo en donde hablaba de la necesidad de revisar la ética en el comportamiento de la Corte en Estados Unidos. Entonces, allá como en México existen problemas de ética en el desempeño del Poder Judicial.
Continuarán restricciones para importación de maíz blanco para consumo humano: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum anunció que continuarán las restricciones para la importación de maíz blanco para consumo humano porque existen elementos suficientes de que no es saludable su consumo humano. Se mantendrá la importación de maíz amarillo para consumo exclusivo de animales.
También señaló que la prohibición a la importación de maíz blanco también tiene por objeto proteger la biodiversidad en México porque esta planta fue modificada paulatinamente por nuestros pasados en el tiempo. Se se permite el maíz transgénico puede ser modificado por lo que “estamos protegiendo también la biodiversidad de esta planta maravillosa”.
Por otro lado, la presidenta aseveró que continuarán con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar producción de fertilizantes y la industria petroquímica. Cuestionó que en el pasado se haya privatizado la producción de fertilizantes porque se privatizó su producción y después desapareció como ocurrió en el pasado con los trenes de pasajeros. Son terribles ejemplos de lo que significaron las privatizaciones.
Se tomará postura neutral sobre el proceso electoral en Venezuela: Sheinbaum
El gobierno de México tomará una postura “neutral” respecto al pasado proceso electoral presidencial en Venezuela que dio el triunfo a Nicolás Maduro, aseguró este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuestionada al respecto a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el sentido de que México se apartó del tema. “México mantendrá su postura de no intervención en ningún asunto, lo veo más en la posición de apartarse de la discusión”, dijo Petro.
Tras las elecciones del 28 de julio, Colombia, Brasil y México -durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador- llamaron a las autoridades electorales de Venezuela a presentar las actas, “desglosados por mesa”, de la votación.
“En un primer momento hubo un llamado por parte de los tres países para que se transparentaran los resultados de la elección. A partir de ahora nosotros nos vamos permanecer imparciales en esto”, declaró Sheinbaum Pardo.
Agregó que esta postura se sustenta en principios constitucionales. “Nosotros tenemos por la Constitución una definición muy clara de nuestra política exterior, que es el respeto a la libre determinación de los pueblos”.
“Colombia tiene una postura, Brasil tiene una posición, Estados Unidos tiene una posición y nosotros vamos a tener la posición constitucional”, recalcó.
Eventual desaparición del INAI no significa que acabe la transparencia: Sheinbaum
La eventual desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no significa que se acabe la transparencia en el gobierno federal, pues la Secretaría de la Función Pública prepara un plan para incrementarla, afirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria fue cuestionada sobre el diálogo que su gobierno mantendrá con los comisionados del INAI, luego de que ayer estos informaron que les fue confirmado que tendrán una reunión este miércoles con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para exponer su plan para reducir la estructura y el costo de operación del instituto y así evitar su extinción frente a la iniciativa de reforma constitucional que busca su desaparición.
La jefa del Ejecutivo agregó que para ello la Secretaría de la Función Pública (SFP) se transformará en una Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno y que en ello trabaja su titular, Raquel Buenrostro.
Añadió que pese a los avances en materia de combate a la corrupción y de transparencia, “aún hay un trecho por recorrer para erradicar cualquier forma de corrupción desde una manera preventiva y de sanciones”.
Edición: Ana Ordaz