Awiti, Olvera, Celaya y Verde ganan el Premio Nacional de Deportes

La futbolista Charlyn Corral fue elegida en la categoría de atleta profesional
Foto: @COM_Mexico

Los medallistas olímpicos de plata en París 2024, Prisca Awiti, Osmar Olvera, Juan Celaya y Marco Verde, encabezan la lista de ganadores del Premio Nacional de Deportes 2024, en la cual la futbolista Charlyn Corral fue elegida para recibir el reconocimiento en la categoría de atleta profesional.

Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes, ganadores del oro en paratletismo de París 2024, también fueron incluidos en la lista de los que recibirán este galardón.

En la categoría de entrenadores serán premiados Radamés Hernández, instructor de Marco Verde, y los responsables de paratletismo, Iván Rodríguez así como Martín Velasco.

Asimismo, en la categoría de trayectoria fueron elegidos la doble medallista olímpica de clavados, Alejandra Orozco, y Daniel Aceves, quien ganó plata en lucha greco romana en Los Ángeles 1984.

En juez o árbitro fue elegida Katia García, quien hizo historia como la segunda silbante mujer en dirigir un partido de la Liga Mx varonil.


Los Leones sacuden su cuerpo técnico; llega Anderson Hernández

Los Leones de Yucatán sacudieron su cuerpo técnico rumbo a la temporada 2025 de la Liga Mexicana.

El club anunció la llegada del dominicano Anderson Hernández, quien fue un destacado pelotero que jugó en Grandes Ligas, y la salida de Sergio Contreras, Gerardo Polvorita Sánchez, Héctor Hernández y Rogelio del Campo.

El quisqueyano fungirá como couch de primera base e “infield” en la selección de su país que competirá en el Premier12.  


Edición: Estefanía Cardeña

  


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán