A nivel nacional, Mérida destaca entre los municipios con transparencia fiscal

Campeche, Cancún y Chetumal quedaron en la calificación Deficiente
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A nivel nacional, Mérida resultó entre los 10 municipios con Suficiente Transparencia de acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024, de la consultora ARegional, mientras que Campeche, Cancún y Chetumal quedaron en la calificación Deficiente.

Sólo cuatro municipios de 60 evaluados quedaron como Transparentes: Veracruz con una calificación de 98.45 puntos; Corregidora con 96.62; Guadalajara con 94.70, y Puebla con 91.89; el promedio nacional es de 59.03 puntos.

Mérida quedó en el lugar número 11 con 74.06 puntos en el grupo de 10 municipios con la calificación Suficiente; se encuentran en este rango Querétaro, Villahermosa, Zapopan, León, Pachuca de Soto, Monterrey, Hermosillo, Chihuahua y Tepic.

De la península de Yucatán, después de Mérida, el mejor calificado fue Campeche, en el lugar 21 con 66.51 puntos; en el 36 quedó Cancún con 52.09, y Othón P. Blanco en el lugar 46 con 48.29 puntos, todos bajo la calificación Deficiente.  

El ITDIF-M es un instrumento estadístico que refleja el nivel de disponibilidad y calidad de la información financiera y fiscal generada por los ayuntamientos y sirve para evaluar el desempeño en el manejo, administración y ejecución de los recursos públicos de los ayuntamientos, explica ARegional.

Son considerados 60 de los municipios de todo el país, los cuales deben cumplir con los siguientes criterios: ser municipios capitales de cada estado o que se encuentren dentro de una zona metropolitana o polo de desarrollo; que cuenten con una población mayor a 70 mil habitantes, ya que estos tienen la obligación de contar con un portal electrónico y que sobresalgan por su importancia demográfica y económica.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada