La revista estadunidense Time reconoció a Claudia Sheinbaum como una de las líderes más influyentes en el ámbito ambiental a nivel mundial. La presidenta de México ha sido incluida en el selecto grupo de los 100 "Titanes" que están marcando la diferencia en la lucha contra el cambio climático.
De acuerdo con Time, Sheinbaum es una de las pocas líderes mundiales que pueden afirmar tener un profundo conocimiento sobre ciencia climática. Su contribución a dos importantes informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas ha sido fundamental para esta consideración.
Lee más: Claudia Sheinbaum recibe Bastón de mando
Durante su mandato como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum impulsó políticas verdes innovadoras, como la introducción de autobuses eléctricos y la instalación de paneles solares en el mercado de alimentos más grande de la capital, la Central de Abasto.
Sin embargo, Time también destaca que Sheinbaum enfrenta un desafío importante en el país, rico en petróleo y azotado por sequías y huracanes. La revista cuestiona si su plan para la transición energética es lo suficientemente ambicioso (gastar 13 mil 600 millones de dólares en energías renovables para acercar a México a su objetivo de 45 por ciento de energía limpia para 2030) y si permitirá un papel más importante del sector privado.
Por si te lo perdiste: Claudia Sheinbaum asume la Presidencia de la República
Además, recalca su trabajo para resolver la crisis del agua en la Ciudad de México y su promesa de una reforma que ayudará al acceso equitativo al vital líquido en todo el país.
Sheinbaum se une a otros líderes mundiales como Ajay Banga, presidente del Banco Mundial; Jennifer Granholm, secretaria del departamento de Energía de Estados Unidos; y Bill Gates, fundador de Breakthrough Energy y TerraPower, en la lista de los 100 "Titanes" de Time.
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada