Inician deportaciones de EU en puentes fronterizos de Ciudad Juárez y Matamoros; 56 son mexicanos

El INM no ha brindado información sobre la situación de estos migrantes
Foto: Marco Peláez

En Chihuahua y Tamaulipas comenzaron las primeras deportaciones de la administración de Donald Trump. A través de Ciudad Juárez fueron repatriados los primeros 56 mexicanos desde Estados Unidos, y de Matamoros un promedio de 120 personas fueron expulsadas por el Puente Nuevo.

El ingreso a través del puente fronterizo Paso del Norte -que del lado estadunidense se le conoce como Puente de Santa Fe- se dio desde anoche. 

Las 56 personas son de origen mexicano, por lo que fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, esa dependencia ha mantenido total hermetismo sobre la situación de estas personas,  dónde se les ha refugiado, el tipo de atención que se les han brindado o si fueron dirigidos a sus lugares de origen.

El secretario de seguridad pública del gobierno de Chihuahua, Gilberto Loya, informó esta mañana que “ya han sido recibidos en los campamentos especiales de Ciudad Juárez los primeros 50 deportados con el nuevo gobierno”.



Foto: La Jornada

El funcionario estatal dijo que “aunque este número es el habitual en el día a día en la cantidad de deportados que reciben en la ciudad, se encuentran preparados para recibir a un mayor flujo de deportados en los próximos días que comiencen las redadas anunciadas”.

Mencionó que “a pesar de que aún no se ha reflejado la deportación masiva anunciada por Trump, el gobierno federal ha iniciado la habilitación de al menos tres albergues en Ciudad Juárez y dos en Ojinaga para dar asistencia a las personas deportadas que así lo necesiten”.

Loya agregó “la importancia de mantener un monitoreo constante de la situación y trabajar en coordinación con las autoridades federales para garantizar el bienestar de los deportados y procurar una transición segura y ordenada”.

En tanto, en la ciudad fronteriza tamaulipeca, a las 12 horas el grupo fue entregado a mitad del puente por oficiales norteamericanos a los agentes del Instituto Nacional de Migración, quienes los custodiaban hasta los tres autobuses en los que partieron a Reynosa.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail