Nunca el gobierno hará algo que afecte al magisterio, ni ejercerá represión: Sheinbaum

Pese a los acuerdos que ayer se asumieron, es su decisión de movilizarse, señaló la presidenta
Foto: Cristina Rodríguez

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Ante la movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar de los cuatro acuerdos que ayer asumió con ellos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que su gobierno “no hará nunca algo” que afecte al magisterio y no ejercerá “ninguna represión” contra sus movilizaciones. “Seguiremos dialogando y realizando foros con los maestros”, sostuvo.

“Es su decisión de movilizarse, nosotros no vamos a hacer nunca algo que afecte a los maestros de México. Nuestra lucha es para apoyarlos. Por eso, frente a la posible confusión que hubo sobre la Ley del ISSSTE”, reiteró los cuatro puntos alcanzados.

Uno, el retiro inmediato de la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025; dos, establecer un programa para congelar, disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE.

Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar, construir y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

Tres, detener el incremento en la edad mínima de jubilación previsto en la ley para mantenerla en lo que está establecido para el 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.

Cuatro, organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los maestros que garantice sus derechos laborales.

Señaló que retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE “para evitar cualquier confusión… Quien crea que es una posición de debilidad, es que está buscando alguien que no tiene sensibilidad con los maestros y esa no soy yo”.

Resaltó que se detiene la edad de jubilación para los maestros, a lo que establece la ley vigente para 2024: 58 años para los hombres y 56 para las mujeres, “en tanto siguen los diálogos y seguimos con el cálculo de cómo mejorar las jubilaciones”.

Indicó que  “con austeridad” se lograrán estos beneficios. “Cada año representará un recurso adicional y estamos en condiciones de hacerlo”.

Resaltó que son justas la demanda de los maestros, porque se estaban jubilando “con muy poquito”.

Tras minimizar las críticas de la oposición, “que digan lo que quieran”, resaltó que “nos importan las maestras y los maestros de México. Si hay una confusión en la ley, no hay problema en retirarla, pero garantizar los beneficios que tenía, en particular con el FOVISSSTE”, que es una demanda de la CNTE y del SNTE.

“Porque hay personas que tienen créditos que ya pagaron dos veces su casa y siguen pagando. Es totalmente injusto, es un mecanismo que quedó en el periodo neoliberal, muy parecido al Infonavit, que es totalmente injusto para los trabajadores, cuando ya dieron lo suficiente para poder tener su vivienda”.

Retiramos la iniciativa de  ley “para evitar cualquier confusión, pero garantizamos el FOVISSSTE”, indicó la mandataria.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, mencionó a su vez que el retiro se hizo “atendiendo a distintas inquietudes” que se generaron en torno a la iniciativa.

Pidió no olvidar que también está aprobado el fondo de pensiones para el bienestar y que son en beneficio para los trabajadores que están en cuentas individualizadas y todos tendrán derecho a  pensión de adultos mayores para bienestar. Todo esto, subrayó, para tener una pensión digna.


FGR es autónoma; desconozco información que presentará Gertz: Sheinbaum

Al resaltar la autonomía de la Fiscalía General de la República, Claudia Sheinbaum indicó que no conoce la información que hoy a las 10:30 de la mañana presentará el fiscal Alejandro Gertz Manero, sobre el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlan, Jalisco.

“No tenemos la información, eso es importante porque ahora resulta… como si nos hubiéramos puesto de acuerdo con la fiscalía que es autónoma. Ellos deciden cómo informan, cómo operan. Lo que tenemos es más coordinación”.




Recordó que un representante del fiscal participa permanentemente en el gabinete de Seguridad, “para ver los casos y que se tomen medidas frente a la situación de inseguridad que se vive en muchos lugares del país”.

Pero sobre lo que va a informar el fiscal “no tenemos conocimiento; es una información que él dará a partir de la información que tiene de la investigación. Lo que sí pedimos nosotros es que informara, incluso, que la fiscalía atrajera el caso”.

Entonces, reiteró, “no sabemos qué información tiene, pero sí sabemos que hay una investigación que está realizando la fiscalía sobre el predio en particular”.


El objetivo es “fortalecer los mecanismos que hay" para combatir la desaparición: Sheinbaum

Ante las críticas a las acciones inmediatas que presentó para combatir el delito de desaparición en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el “objetivo es fortalecer” los mecanismos, porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ello”.

El objetivo, agregó, “es que las fiscalías estatales contribuyan con este esquema, la Fiscalía General de la República (FGR) y todas las comisiones de búsqueda de los estados”. 

Insistió que el objetivo es “fortalecer los mecanismos (que existen) y nuevos mecanismos que estamos planteando”.

Aunque aún no lo define, manifestó que probablemente el Senado sea la Cámara de origen para las reformas legales a leyes secundarias que impulsa. 

El lunes presentó seis acciones que emprenderá su administración contra la desaparición.


Colaboración con EU en materia de seguridad está funcionando: Sheinbaum

Sheinbaum destacó el aseguramiento de un cargamento de armas y cartuchos que fue realizado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registrado el pasado 17 de marzo. Por ello, consideró que los acuerdos alcanzados de colaboración bilateral de México y Estados Unidos en materia de seguridad están funcionando.

En su conferencia, dijo que el 17 de marzo, personal de esta dependencia estadunidense decomisaron 16 armas, incluidos tres rifles, 26 cargadores y 186 cartuchos que eran trasladados en una camioneta hacia México. Se hizo una supervisión y detectaron este cargamento que fue decomisado.

Sheinbaum recordó que en el acuerdo alcanzado con el gobierno de Donald Trump se estableció que México colaboraría para que no llegara fentanilo ni otras armas sintácticas a Estados Unidos y éste, a su vez, realizaría acciones para controlar el tráfico de armas a México. 


Sheinbaum reitera llamado al actual PJF a conducirse apegado a la legalidad

Al referirse a la renovación inminente del Poder Judicial,  Sheinbaum sostuvo que quienes se están desempeñando aún en esta instancia están obligados a cumplir con la ley y no incurrir en prácticas ajenas a la legalidad. “El que comete una arbitrariedad o un delito, tiene consecuencia, sea un juez o un ciudadano, cuando se incurre en arbitrariedades”.

Durante la conferencia presidencial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, desglosó el tipo y el número de elecciones del Poder Judicial, detallando cargos a elegir, género y describiendo cada una de las boletas que se utilizarán en los comicios de junio.

En este contexto, Sheinbaum destacó la relevancia que tendrá la elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura que actualmente está vinculado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación pues su presidenta encabeza también al Consejo de la Judicatura.

Consideró que esta nueva instancia no incurrirá en arbitrariedades porque existen los criterios de actuación en la legislación vigente.

Rodríguez explicó que el día de la elección, el Instituto Nacional Electoral instalará 84 mil 202 casillas. Cuando el ciudadano llegue a las urnas recibirá seis boletas para la elección federal, además de las de los comicios del poder judicial local.

Rodríguez mencionó que recibirán las boletas para la elección de los nueve Ministros de la SCJN; de dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; de magistrados de las salas regionales del TEPJF, así como magistrados y jueces de distrito.


Se investigan sitios de Internet que promueven ilícitos: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo insistió que hay una investigación permanente sobre las páginas electrónicas que “presuntamente están promoviendo” una actividad delictiva.

“Preventivamente, se habla con las plataformas, se baja y se informa de esta situación. El tema es trabajar para ver si es factible regular esto o no, porque puede confundirse con alguna censura”, dijo en la mañanera.
 
Mencionó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cuenta con un área especializada para detectar esas páginas en internet o en redes sociales. “No es que no se esté haciendo nada”.

En el momento que se detecta, indicó, se habla con las plataformas, ya sea Facebook, incluso con MercadoLibre, porque cuando estaba en la Ciudad de México (como jefa de Gobierno), hubo un esquema en donde se vendía un vehículo, y en realidad era un robo. Se detectó y se habló en su momento con esta plataforma”.

Mencionó que ayer, el próximo subsecretario de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública, Ricardo Villanueva, actual rector de la Universidad de Guadalajara, “nos platicaba cómo desde la UDG hicieron distintas acciones para que, en particular en Jalisco se informe adecuadamente a los jóvenes”.

Y nosotros, añadió, “estamos trabajando en ello, particularmente en aquellos lugares donde puede presuntamente estar ocurriendo esto”.

Por otro lado, indicó que pedirá al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, que informe sobre las investigaciones en torno al ataque a ocho jóvenes en Salamanca, Guanajuato.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa