Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La presidenta de México señaló que no se abrogará la ley establecida en 2007
Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que no se abrogará la ley del Issste de 2007 y en el caso de las pensiones de los profesores y otros derechohabientes del instituto se igualarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que lanzó el año pasado AMLO. Adelantó que en la mañanera de este lunes anunciará una serie de acciones que se realizarán en favor de los docentes y explicó que en el caso del llamado Régimen Décimo Transitorio del ISSSTE —que establece el monto de pensiones— igualarlo con el Fondo resultará mayor el monto final para los trabajadores. 

“Si un maestro gana, por ejemplo, 15 mil pesos mensuales, y está en régimen individual y su pensión es de 3 mil pesos mensuales, porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en 2007, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les iguala hasta los 15 mil pesos, así que se jubilan no con 3 mil, sino con 15 mil pesos equivalente a su último salario. Eso es mejor incluso que el otro régimen que existía antes en el que estoy yo”.

Ante algunas protestas que se lanzaron en el acto donde puso en marcha los trabajos para la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la mandataria acotó: “Pero escúchenme, esta abrogación sería peor que este Fondo de Pensiones para el Bienestar, yo estoy en el otro régimen que se lama el Décimo Transitorio, lo que va a tocar para las personas en el Décimo Transitorio sería incluso menor que lo que significa el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Espero que lo escuchen mañana en la mañanera, ¿les parece?”.


Aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México, nosotros no somos como en el neoliberalismo”.

Otras acciones que anunciará mañana en la conferencia en palacio, dijo, es que firmará el decreto para congelar pagos y hacer quitas en “deudas impagables” en el Fovissste, se congelará la edad para la jubilación y anunció que se realizarán asambleas en todas las escuelas del país para discutir con los docentes el futuro de la USICAMM.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema