Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos
Foto: Juan Manuel Valdivia / Archivo

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer: en trata de personas la primera entidad sigue desde hace un par de años en primer lugar y en violación simple y equiparada por cada 100 mil habitantes QRoo y Campeche ocupan los lugares segundo y tercero en el país, de acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre delitos contra la mujer correspondiente a marzo.  

En el caso de trata de personas Quintana Roo suma en los primeros tres meses de este año un total de 44 casos, de los cuales 19 víctimas fueron menores de edad, mientras que el segundo lugar lo ocupa el Estado de México con 26 casos y Chihuahua es tercer lugar con ocho casos. En el caso de Campeche hay un caso y Yucatán no tiene ningún reporte.

En cuanto a la tasa de violación simple y equiparada por cada 100 mil habitantes el primer lugar es Chihuahua con 9.97 y 403 casos; después está Quintana Roo con 8.71 y 183 casos; y Campeche con 8.35 y 80 casos; mientras que Yucatán es la penúltima entidad con 0.68 con un total de 17 casos.

Quintana Roo también está en el cuarto lugar nacional como la entidad con más incidentes de abuso sexual por cada 100 mil mujeres con una tasa de 4.23, después de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Otra cifra en la que destaca Quintana Roo es en la tasa de llamadas de emergencia por incidentes de violencia de pareja por cada 100 mil habitantes, con 343.07 y un total de 7 mil 210 casos en los primeros tres meses de 2025.

Tan solo a principios de este mes, Natalia Espinosa, titular del programa de crimen organizado en la oficina de Naciones Unidas (ONU) contra la droga y el delito, señaló que la trata de personas, especialmente de niñas y mujeres, es algo que se ha elevado en Quintana Roo.
 
"Es importante reconocer que espacios turísticos como este también pueden presentar riesgos invisibles como la trata de personas. De acuerdo con datos recientes, en 2024 Quintana Roo registró el mayor número de casos en el país (176) con la tasa más alta por cada 100 mil mujeres (17.10), seguida por Zacatecas (2.19) y Chihuahua (1.65)”, señaló en el marco de la inauguración de la exhibición itinerante Destino: Libertad, La Ruta de la Trata de Personas, la noche del miércoles 9 de abril en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Buscan proteger celebraciones tradicionales del municipio e impulsar el turismo comunitario

La Jornada Maya

Playa del Carmen y la Unesco acuerdan plan de cooperación para preservar el patrimonio cultural del municipio

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Ofrecen homenaje para despedir a la defensora de derechos humanos

La Jornada

Gobierno busca deslindarse del caso de Sandra Domínguez, acusan activistas de Oaxaca

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries

Ap

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League