Presidencia de la SCJN será para la candidatura que tenga más votos: INE

Guadalupe Taddei aclara que se asigna sin importar si es hombre o mujer
Foto: La Jornada/Reuters

Fabiola Martínez, Lilian Hernández y Alonso Urrutia

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será presidida por el candidato a ministro que tenga más votos, como está dispuesto en el artículo 94 de la Constitución.

“Efectivamente, el artículo 94 es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean cinco las mujeres que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, eso no significa que en la presidencia esté establecido en la reforma, en la Constitución, que también se inicie con mujer", señaló Taddei.

“La propia reforma quedó clarísima en su artículo 94 al decir que el que obtenga la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes. Así es de que no hay lugar a dudas”, subrayó. Aclarando que la presidencia se asigna sin importar si es hombre o mujer.    

Taddei dijo incluso que el INE otorgaría la constancia de mayoría con la precisión de que la persona presidirá la Suprema Corte.

-¿La constancia va a decir presidente o presidenta?

-Entiendo yo que sí, así lo haremos.

Al dar un mensaje a los medios de comunicación del avance de cómputos, compartió los nombres de las candidatos punteros en esta contienda, cuando se había capturado el 91.7 por ciento de los votos: 


Candidatas mujeres:

1. Lenia Batres Guadarrama, con 4.9 por ciento

2. Yasmin Esquivel Mossa, con 4.4 por ciento

3. Loretta Ortiz Ahlf, con un 4.2 por ciento

4. María Estela Ríos González, con 3.9 por ciento

5. Sara Irene Herrerias Guerra, con 2.6 por ciento


Candidatos hombres

1. Hugo Aguilar Ortiz, con 5.2 por ciento

2. Giovanni Azael Figueroa Mejia con 3.0 por ciento

3. Irving Espinosa Betanzo, con 2.9 por ciento

4. Aristides Rodrigo Guerrero García, con un 2.8 por ciento.

El plazo para concluir los cómputos de esta contienda es hoy (martes) a las 21 horas. 


La consejera presidenta sostuvo que en este proceso no hay margen de manipulación de resultados: "A quienes preguntan cómo se asegura la integridad de los votos, les reiteramos: cada etapa de este procedimiento está perfectamente observada, documentada, resguardada y supervisada. No hay espacio para dudas ni para manipulaciones. La certeza y la confianza en los resultados es, y seguirá siendo, nuestra principal prioridad”, dijo a la prensa.


La elección más grande de la historia

Al inicio del mensaje, la presidenta Taddei se refirió a la importancia de que la ciudadanía constate qué es lo que está ocurriendo en estos momentos en los 300 Consejos Distritales del INE distribuidos en todo el país.

El consejo general del INE aprobó desde el 6 de marzo de este año, mediante acuerdo INE/CG210/2025, los lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad, circunscripción y nacionales, del proceso electoral extraordinario para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación.

Luego explicó, en cinco puntos, la manera de realizar este escrutinio y el cómputo de los votos que se emitieron durante la jornada electoral del domingo pasado.


Sigue leyendo:

-Celebra Sheinbaum llegada de Hugo Aguilar a la SCJN; señala que el INE definirá la presidencia

-¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz, el abogado mixteco que podría presidir la SCJN?


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Invita Sheinbaum a participar en el sorteo ''Mexico con M de Migrante'' de la Lotería Nacional

Se realizará el 15 de septiembre y tendrá una bolsa de premios superior a los 424 mdp

La Jornada

Invita Sheinbaum a participar en el sorteo ''Mexico con M de Migrante'' de la Lotería Nacional

Eurocopa femenil: España e Inglaterra chocan en una final con historia

Hay una sensación de ''déjà vu'' en el enfrentamiento entre ambos países

Ap

Eurocopa femenil: España e Inglaterra chocan en una final con historia

Dupla mexicana de natación artística logra el puesto 11 en Campeonato Mundial de Singapur

Las representantes españolas se colgaron la medalla de oro, Italia la de plata y Rusia la de bronce

La Jornada

Dupla mexicana de natación artística logra el puesto 11 en Campeonato Mundial de Singapur