Personas en Gaza comen arena a falta de comida en la franja

Ofensiva israelí deja al menos 93 palestinos asesinados, entre ellos 22 abatidos mientras esperaban ayuda humanitaria
Foto: Tomada de redes sociales

Xinhua, Afp y Europa Press

La ofensiva israelí sobre Gaza dejó ayer al menos 93 palestinos asesinados a lo largo del enclave costero, entre ellos 22 que fueron abatidos mientras esperaban por ayuda humanitaria en los centros de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), gestionados por Israel y Estados Unidos, reportó Al Jazeera.

Testigos señalaron que las fuerzas israelíes dispararon contra la multitud famélica que esperaba la entrega de alimentos cerca de un sitio de distribución en el cruce Netzarim, en el centro de Gaza.

Un niño fue filmado poniéndose un puñado de arena en la boca debido a la falta de comida causada por la guerra y el bloqueo de Israel en Gaza.

No tenemos alimentos, comemos arena en lugar de un trozo de pan, dijo el menor, quien pidió al mundo que tenga piedad de los palestinos, informó Middle Eye East.

A su vez, el Hospital Al Awda, ubicado en el campamento de refugiados cercano a Nuseirat, recibió los cuerpos de 16 personas que murieron en el lugar, junto con más de 100 heridos.

En otro ataque, al menos seis personas perecieron y decenas resultaron heridas cerca de otro punto de auxilio a la población que opera en el occidente de Jan Yunis, sur de Gaza, indicó personal médico palestino.

Basam Abu Shaar, un desplazado, declaró por teléfono a la agencia informativa Afp que miles de personas se reunieron por la noche con la esperanza de recoger alimentos antes de que abriera en la mañana, y alrededor de la una de la madrugada empezaron a dispararnos. Los disparos provenientes de tanques, aviones y bombas lanzadas por drones se intensificaron.

Tras el tiroteo, afirmó que vio muertos y heridos tendidos en el suelo a pocos pasos del centro de la GHF.

No pudimos ayudarlos, ni siquiera escapar; de igual forma, contó que estuvo atrapado en medio de una multitud. Las víctimas fueron trasladadas a los hospitales Al Awda y Al Aqsa, en el norte y el centro del país, afirmó Mohamad al Mughayyir, un funcionario de la Defensa Civil gazatí.


Más de 55 mil decesos

Sobre lo ocurrido en Netzarim, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron a la agencia de noticias Afp que sus soldados efectuaron disparos de advertencia contra sospechosos que se acercaron a ellos, pero que no tenía constancia de que hubiera heridos.

Desde que comenzó la guerra tras la incursión de Hamas a Israel, el 7 de octubre de 2023, al menos 55 mil 706 personas fueron eliminadas y 130 mil 101 resultaron heridas, informó ayer el ministerio de Salud del enclave palestino.

En Cisjordania reocupada, al menos un hombre murió por disparos de colonos israelíes en Surif, en el marco del repunte de este tipo de incidentes en el territorio palestino.

El alcalde de la localidad, Hazem Ghneimat, informó que otras ocho personas resultaron heridas; algunos de los lesionados fueron trasladados por equipos de emergencia a hospitales cercanos, indicó la agencia de noticias palestina Wafa.

Wafa relató que un grupo de colonos, bajo la protección de las FDI, disparó munición real contra varios residentes que intentaban extinguir un incendio provocado por los mismos colonos en sus tierras. Las operaciones de Tel Aviv y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania reocupada y en Jerusalén Este dejaron más de 930 palestinos muertos desde que las acciones se incrementaron, cuando comenzó la guerra entre Israel y Hamas en 2023.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin