Nacional > Política
La Jornada
16/07/2025 | Ciudad de México
Jessica Xantomila y Jared Laureles
El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, “renunció” a su cargo, confirmó el abogado de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos, Vidulfo Rosales.
En entrevista aseguró que les informaron de esa decisión en una reciente reunión de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj).
En el encuentro del 27 de mayo pasado con la presidenta Claudia Sheinbaum, las familias de los estudiantes demandaron la renuncia de Gómez Piedra, acusándolo de corrupción, falta de confianza y porque “no ha dado respuestas contundentes” para localizar a los estudiantes.
En esa ocasión fue presentado Mauricio Pazarán como nuevo coordinador de investigación de la Ueilca, quien fue el encargado de exponer las labores a cargo de esta unidad.
Visitas a más de 800 lugares “en la sierra, buscando los cadáveres”
Previo a esa reunión, el fiscal especial afirmó que hasta ese momento “no hemos encontrado” a los normalistas y que se habían visitado más de 800 lugares “en la sierra, buscando los cadáveres”.
Gómez Piedra llegó al cargo en octubre de 2022, cuando renunció Omar Gómez Trejo, cuyo trabajo fue descalificado tanto por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como por el fiscal general Alejandro Gertz Manero.
Nuevo fiscal para caso Ayotzinapa conoce las indagatorias
Tras la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Mauricio Pazarán, quien quedó al frente de la fiscalía para este caso, ya se ha reunido con los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala y conoce de las indagatorias.
“Él renunció (Gómez Piedra), él decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado Pazarán que fue incorporado como parte de la fiscalía hace unos meses, él ha estado platicando con los familiares; hubo una reunión ya con él, o dos reuniones con él, y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad. Tiene que venir todo el nombramiento obviamente pero él ya está muy familiarizado con el caso”, sostuvo la mandataria este miércoles.
Consultada sobre este tema en su conferencia de prensa del miércoles, Sheinbaum Pardo confirmó que los padres de los estudiantes habían pedido que el fiscal no permaneciera en su cargo.
“Se está trabajando como se los planteé, nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años”, agregó.
Recalcó que dicha información ya la tienen los padres y madres de los normalistas, y cuando haya resultados, se presentarán de manera pública.
La titular del Ejecutivo federal recordó que ella se ha reunido tres veces con los padres de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, mientras que Pazarán, así como el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, se han reunido también en diversas ocasiones.
Edición: Ana Ordaz