TAS rechaza medidas cautelares solicitadas por equipos de Expansión contra la FMF por ascenso y descenso

En su lugar, el tribunal sancionó a directivos de Leones Negros y Cancún FC
Foto: Venados F.C.

Con información de La Redacción y Juan Manuel Vázquez

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó conceder las medidas cautelares solicitadas por seis equipos de la Liga de Expansión -que pelean por el restablecimiento del ascenso y descenso- contra la Federación Mexicana de Futbol, entre ellas el retorno del subsidio de 240 millones de pesos que se les daba a los planteles durante la suspensión del formato que permite saltar a primera división.

Las medidas cautelares rechazadas por el TAS fueron continuar con los pagos pactados en convenios anteriores (el subsidio), impedir represalias hacia los clubes apelantes, suspender cualquier avance en el proceso de separación entre la Liga MX y la FMF, y prohibir la creación de una liga cerrada sin posibilidad de ascenso.

La solicitud de los equipos de la Liga de Expansión también incluye que la Federación informara a la instancia arbitral sobre cualquier movimiento en ese sentido.

Esta decisión del TAS forma parte de la apelación que interpusieron el Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG para que la FMF restableciera el formato del ascenso y descenso.

No obstante, aún falta precisamente la resolución del máximo Tribunal deportivo respecto a la apelación para que regrese el ascenso y descenso, el cual la FMF suspendió en 2020 como medida paliativa por los estragos de la pandemia del covid-19.

Desde que los seis clubes interpusieron la demanda a finales de mayo, han enfrentado varias medidas impuestas por parte de la FMF como la suspensión del subsidio que es trascendental para la administración de varios equipos. Además, la Federación también abrió una investigación en contra de Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, y Giovanni Solazzi, vicepresidente y director general del Cancún FC, por supuestamente violar el código de ética tras una conferencia en la que expresaron su postura ante la ausencia del ascenso y descenso.



Centralizar derechos de transmisión, única salida: FMR

Los dos temas más controvertidos en la liga de futbol mexicano: la multipropiedad y la suspensión del ascenso, sólo se resolverán por las reglas del mercado y no tanto por la presión de otras instancias. De acuerdo con el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, es bajo esa dinámica que ha empezado a desmontarse el esquema tan criticado en el que una empresa opera más de un equipo. Y ese también será el único mecanismo que podrá garantizar el regreso del sistema para subir de categoría.

Para que regrese el ascenso a la Liga Mx, Arriola advierte que primero se necesita asegurar una serie de condiciones económicas que permitan incorporar más equipos, pero sin afectar la inversión de los clubes que han ayudado a mejorar el valor de la Primera División.

Más allá del proceso de certificación, muy criticado por los dueños de equipos de la antes Segunda División, el presidente de la Liga Mx asegura que la única salida posible, real y concreta, es la centralización de los derechos de transmisión que hoy pertenecen a cada club. Permitir que la liga los administre, señala, haría posible una distribución más equitativa de los beneficios y ayu-daría a los clubes con finanzas menos sólidas a participar en condiciones más competitivas.

“Sin centralización de los derechos de transmisión, no hay posibilidad real de ascenso, señaló desde Austin, Texas, Arriola

Tenemos que entender que la liga de la categoría menor suele estar crónicamente quebrada. La volatilidad de un certamen en el que no terminaban todos los equipos que iniciaban, entre otra razones, fue lo que determinó que se cerrara el ascenso y que durante ese tiempo se otorgaría un subsidio para que los clubes lo invirtieran en infraestructura. Y aun con ese subsidio, 80 por ciento de los planteles de la Segunda División siguen operando en números rojos, remata.

La decisión de suspender temporalmente el ascenso y descenso en el futbol mexicano se dio tras la crisis que produjo la pandemia de covid-19. Los dueños decidieron cerrar esa puerta por cinco años, una medida que se tomó durante la gestión de Enrique Bonilla como presidente de la Liga Mx. La pausa, sin embargo, sigue vigente y se planea que será después de 2026 cuando vuelva a aplicarse el formato tradicional.


No te vayas sin leer: 


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diputados de Campeche buscan combatir la pesca ilegal

Proponen también castigos para funcionarios que roben y agresores con ácido

La Jornada Maya

Diputados de Campeche buscan combatir la pesca ilegal

Realizan Mega Operativo de limpieza en la colonia Amapola, Mérida

Abarcaron 32 manzanas para beneficiar a más de mil 900 personas

La Jornada Maya

Realizan Mega Operativo de limpieza en la colonia Amapola, Mérida

Buscan que Laguna de Términos sea refugio del estero pargo

El objetivo es impulsar de la repoblación ante la escasez de peces en la Sonda de Campeche

La Jornada Maya

Buscan que Laguna de Términos sea refugio del estero pargo

Yucatán: Realizan sesiones de capacitación para agentes de viajes en Madrid y Zaragoza, España

El evento Viajar con el paladar ofreció una experiencia culinaria de capacitación y gastronomía

La Jornada Maya

Yucatán: Realizan sesiones de capacitación para agentes de viajes en Madrid y Zaragoza, España