Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posibles aranceles, reporta 'Bloomberg'

La conferencia matutina de la presidenta iniciará a las 10 horas a causa de la llamada
Foto: Afp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tienen previsto hablar por teléfono este jueves por la mañana, mientras se acerca el plazo para evitar que entren en vigor aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, según publicó este jueves Bloomberg, en un reporte firmado por Eric Martin y Michael O’Boyle. Dicha información fue confirmada por la mandataria, quien informó la noche del miércoles que que su conferencia de prensa diaria de mañana iniciará a las 10 horas, en lugar del horario habitual de las 7:30 horas.

La mandataria ha hecho este tipo de anuncios en sus redes sociales cuando ha sostenido llamadas telefónicas con su par estadunidense Donald Trump.

"Este jueves 31 de julio, la #MañaneraDelPueblo cambia de horario. Nos vemos a las 10:00 am", publicó Sheinbaum Pardo en su cuenta de X.

Momentos después, Presidencia publicó la agenda de actividades de la mandataria, en la que confirmó el aplazamiento de la rueda de prensa.

Aranceles

De acuerdo con Bloomberg, la llamada se realizará un día antes de que venza la fecha límite impuesta por Trump, el próximo viernes de agosto, sin que hasta ahora exista un acuerdo entre ambos países para frenar la medida comercial. Fuentes citadas por la agencia, que pidieron el anonimato, señalaron que las conversaciones entre los gobiernos han llegado a un punto en que las decisiones deben tomarse a nivel de los líderes.

El medio destacó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y su equipo negociador han viajado en varias ocasiones a Washington para reunirse con miembros del gabinete de Trump, presentando propuestas “sinceras y potencialmente persuasivas” para reequilibrar el comercio bilateral. Sin embargo, subrayó Bloomberg, la última palabra la tiene el presidente estadounidense, y aún no está claro cómo evalúa las ofertas mexicanas.

El reporte agregó que el peso mexicano extendió sus ganancias tras conocerse la noticia de la llamada, llegando a 18.84 por dólar. Por su parte, ni la Casa Blanca ni la Presidencia mexicana respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Trump impuso este año un arancel de 25 por ciento a México y Canadá, acusando a ambos países de no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, aunque el impacto fue limitado debido a que exentó los bienes que califican para el libre comercio bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En una carta pública del 12 de julio, el mandatario advirtió que podría aplicar un arancel de 30 por ciento a México por la supuesta falta de avances contra los cárteles, y ha amenazado con 35 por ciento a Canadá por diversos diferendos comerciales.

Según un análisis de Bloomberg Economics, con la excepción del T-MEC, en mayo casi 83 por ciento de las importaciones estadounidenses desde México quedaron exentas de aranceles, aunque alrededor de 80 mil millones de dólares en bienes siguen sujetos a gravámenes más altos. La tarifa promedio efectiva pasó de 0.2 por ciento antes del segundo mandato de Trump a 6.6 por ciento actualmente.

Bloomberg añadió que aún no está claro si la exención del T-MEC se mantendrá en caso de que no haya un acuerdo antes del 1 de agosto. Mientras tanto, Canadá también enfrenta la presión del mismo plazo, y el primer ministro Mark Carney reconoció que sus propias negociaciones podrían no concluir a tiempo.

Lee:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

Tras el dictamen, la Cámara de Diputados revisará solicitud de la Fiscalía de Campeche por peculado

La Jornada

Aprobarán este viernes improcedencia de petición de desafuero contra 'Alito' Moreno

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

191 personas ya han sido reconocidas y sus cédulas se pueden consultar en la página de la FGE

La Jornada Maya

QRoo obtiene cinco escáneres para identificar cuerpos de desaparecidos

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025

Rodolfo Rosas, presidente del equipo, asistió al entrenamiento para motivar al plantel

La Jornada Maya

Venados debutará este viernes frente a Irapuato en un duelo inédito del Apertura 2025

Liberan a mexicana detenida por ICE en Nueva Orleans tras casi dos meses de su arresto

El senador John Kennedy solicitó su excarcelación pese a que ha respaldado las políticas migratorias

La Jornada

Liberan a mexicana detenida por ICE en Nueva Orleans tras casi dos meses de su arresto