Vivienda para el Bienestar: Infonavit reduce requisitos para quienes perciben hasta dos salarios mínimos

En cuanto a los puntos necesarios, para este sector pasan de mil a 100
Foto: Presidencia

Funcionarios del gobierno federal presentaron avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, entre los que destacan la reducción de 10 a cinco de los requisitos del Infonavit para personas que perciben de uno a dos salarios mínimos. En cuanto a los puntos necesarios, para este sector pasan de mil a 100.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la meta sexenal de un millón 800 mil viviendas se distingue porque se trata de hogares dignos, de 60 metros cuadrados, que tendrán un costo de 600 mil pesos y estarán ubicados cerca de los centros de trabajo de los beneficiarios.

En su participación, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, destacó que la disminución de la pobreza en el país también tuvo impacto en las viviendas construidas con materiales precarios en pisos, techos y muros, cuyo número se redujo, y que 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional.

El director del Infonavit, Octavio Romero, señaló que el costo de las casas se ajusta para las personas que ganan de uno a dos salarios mínimos. Dijo que este año se entregarán las primeras 4 mil 387 casas y que en 2026 serán 250 mil. El organismo contempla construir un millón 200 mil viviendas durante la actual administración.

En el caso del Fovissste, la meta es construir cien mil viviendas para derechohabientes con ingresos mensuales de hasta cuatro UMAs. Los avances reportados esta mañana se refieren al programa de justicia social, mediante el cual se han concretado liquidaciones de créditos, condonaciones de intereses, quitas y ajustes en los pagos para 149 mil personas jubiladas y pensionadas mayores de 60 años.

El titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez, comentó que en la primera etapa de registro de personas sin seguridad social y con bajos ingresos económicos ya se han inscrito 61 mil 60, de los cuales 80 por ciento son mujeres.

Para este sector estarán disponibles 20 mil 999 viviendas en 51 municipios de 20 estados de la República en la primera etapa del programa.

Chávez informó que el organismo ya cuenta con 266 predios que abarcan 700 hectáreas y que están aprobados los proyectos para más de 42 mil viviendas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles