Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar

Se ha realizado una inversión de 150 mil mdp para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Foto: Captura de pantalla

Alonso Urrutia y Emir Olivares

Al dar a conocer un balance de los avances en la entrega de los apoyos considerados en los programas sociales, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se entregarán dos millones de tarjetas a las mujeres que tengan entre 60 y 64 años y que ya se registraron para obtener este apoyo. Con ello, se complementa el nuevo programa instrumentado en esta administración para otorgar apoyos a las mujeres menores de 65 años.

Por su parte, al informar sobre la instrumentación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dio a conocer que desde que se implementó este programa, en los albores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha realizado una inversión social de 150 mil millones de pesos, dirigida a apoyar la capacitación de los jóvenes para el trabajo. Dijo que tan sólo este año se asignaron 16 mil millones de pesos.

Explicó que en la actualidad se les entrega 8 mil 480 pesos mensuales durante un año, con el fin de que puedan capacitarse y posteriormente insertarse en la planta laboral. Señaló que, a diferencia de los 7 mil millones de pesos que se destinaron a los jóvenes durante los últimos gobiernos neoliberales, ahora se ha reforzado de manera significativa el respaldo a la juventud.

Al abundar en la información de la Secretaría del Bienestar, Montiel indicó que, en apoyo al retorno de los paisanos deportados desde Estados Unidos, como parte del programa México reabraza, se han entregado 62 mil 984 tarjetas Bienestar Paisano, como un respaldo inicial a quienes han regresado a su país.

Finalmente, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela Ortiz, señaló que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para mejorar 69 mil 302 escuelas de educación primaria y secundaria en todo el país, puntualizando que al mes de septiembre ya se han distribuido 22 mil millones de pesos. Esto abarca una población estudiantil de 8.1 millones de niñas, niños y adolescentes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El Tricolor Sub-23, con tres leones en sus filas, debuta con triunfo en el premundial

Los melenudos están bien representados de nuevo en una selección nacional

La Jornada Maya

El Tricolor Sub-23, con tres leones en sus filas, debuta con triunfo en el premundial

El mexicano Kirk les da a los Azulejos el título divisional

Boston-Yankees, en playoffs; Cleveland completa gran remontada

Ap

El mexicano Kirk les da a los Azulejos el título divisional

Donald Trump propone presidir comité de transición en plan de para paz en Gaza

Asegura que los residentes no serán desplazados a la fuerza

La Jornada

Donald Trump propone presidir comité de transición en plan de para paz en Gaza

Trump golpea a Hollywood con un arancel de 100 por ciento a películas extranjeras

La medida muestra la voluntad del mandatario de extender políticas comerciales proteccionistas a industrias culturales

Reuters

Trump golpea a Hollywood con un arancel de 100 por ciento a películas extranjeras