Grupo México no elevará oferta por Banamex; planea compartir participación con inversores

La posible compra hizo perder ayer más de 193 mil mdp en valor de capitalización al corporativo
Foto: Roberto García Ortíz

Con información de Reuters

El gigante minero Grupo México informó este martes que su oferta para comprar 100 por ciento de Banamex incluye planes para retener 60 por ciento de la inversión y vender el 40 restante a inversionistas privados y fondos de pensiones locales. La compañía agregó en un comunicado que no elevará su oferta por las acciones del grupo financiero.


Oferta por Banamex hunde acciones de Grupo México 

La posible compra de Banamex anunciada por Grupo México no tuvo un eco positivo en los mercados, y ayer, en una sola jornada, hizo perder más de 193 mil millones de pesos en valor de capitalización al corporativo de Germán Larrea.

Los inversionistas castigaron a Grupo México, luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre del mercado doméstico, una oferta por 100 por ciento de las acciones de ese banco.

Los títulos de la empresa del mexicano Germán Larrea, quien ofreció comprar el control total de Banamex, filial de Citi, a un precio ligeramente superior al que Fernando Chico Pardo había propuesto por una participación minoritaria, se desplomaron 15.43 por ciento, para cerrar en 135.99 pesos.

El castigo a Grupo México fue el más severo desde el 15 de octubre de 2008, en medio de la crisis de derivados fuera de Bolsa en el país. Con la información hasta ahora difundida por los involucrados, se prevé que Larrea no tiene posibilidades de imponer su oferta, ya que Banamex mencionó que sigue con la propuesta de Chico Pardo.

El desplome de las acciones de Grupo México –conglomerado mexicano con tres divisiones: Minería, Transportes e Infraestructura– arrastró al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que perdió 2.55 por ciento.

La caída, equivalente a mil 580.24 puntos, hizo cerrar el IPC en 60 mil 404.19 unidades, su nivel más bajo desde principios de septiembre.

La oferta vinculante que hizo Grupo México a Citi para comprar 100 por ciento del Grupo Financiero Banamex causó que los dueños de las 7 mil 785 acciones de Grupo México que se encuentran en circulación en ese mercado mexicano vieran una pérdida de valor de 193 mil 224 millones de pesos.

El viernes pasado, a nueve días de que el empresario Chico Pardo presentara su oferta para adquirir 25 por ciento de Banamex por cerca de 42 mil millones de pesos, Grupo México hizo su oferta que incluyó la opción de que el empresario y su familia se mantengan como dueños de una parte del banco.

“Si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”, planteó Larrea en el comunicado donde hizo el anuncio.

Citi, por su parte, difundió en un comunicado que está comprometido con maximizar el valor total de Banamex para sus accionistas y que el acuerdo que anunció con Chico Pardo, así como su propuesta de salida a Bolsa, sigue siendo su camino para lograr ese resultado.

El 24 de septiembre, Citi dio a conocer que Fernando Chico Pardo –uno de los principales accionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), fundador de Promecap y ex director del Grupo Financiero Inbursa– compraría hasta 520 millones de acciones de Banamex (25 por ciento) a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces su valor en libros determinado bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre.



Para la firma, “esto implica un precio a valor tangible bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de 42 mil millones de pesos”, detalló la institución financiera.

Banamex es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales, y es uno de los negocios en los que Citi quiere dejar de invertir.

“La operación anunciada hoy también avanza el objetivo de Citi de desinvertirse por completo de sus negocios de consumo internacionales y simplificar la firma para enfocarse en sus cinco negocios interconectados”, destacó Citi cuando se dio a conocer la compra por parte de Chico Pardo, en septiembre pasado.
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

Recibirá a los pasajeros que viajan desde y hacia Chiapas, Veracruz, Tabasco y demás destinos

Miguel Améndola

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta

Sheinbaum alertó a la población de BCS sobre la posible llegada del huracán como categoría 3

La Jornada

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta

UT Riviera Maya se suma al programa cultural Memoria e identidad

Este acuerdo permitirá una mayor participación de la comunidad estudiantil en futuros eventos

La Jornada Maya

UT Riviera Maya se suma al programa cultural Memoria e identidad

Estudiantes de primaria visitan Xel Há durante una jornada de aprendizaje fuera del aula

Los niños escucharon sobre la caleta, una entrada natural del mar hacia la tierra

La Jornada Maya

Estudiantes de primaria visitan Xel Há durante una jornada de aprendizaje fuera del aula