Nacional > Sociedad
La Jornada
07/10/2025 | Baja California Sur, México
Jared Laureles y Juan Carlos Flores
La madrugada de este martes
el huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 y sus bandas nubosas generarán lluvias intensas y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que no se descarta que se intensifique a huracán categoría 3, durante las próximas 24 horas.
A las 9 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215.
Por lo anterior, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
En Nayarit se esperan lluvias fuertes, así como en Jalisco, Colima y Michoacán.
Las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones.
Alto oleaje daña negocios y causa inundaciones en Colima
El huracán generó daños en negocios de venta de mariscos y viviendas por el alto oleaje en los municipios de Tecomán, Manzanillo y Armería e incluso provocó el cierre a la navegación y los accesos a las playas.
En Manzanillo, la Dirección de Protección Civil de Manzanillo dio a conocer que, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y la presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, se realizó un recorrido preventivo en el Ejido Francisco Villa, como parte de las acciones ante el paso del huracán Priscilla.
Durante la supervisión, se determinó la reubicación temporal, por un día, de familias que habitan en una zona de riesgo cercana a una piedra en riesgo de deslave, al costado de la escuela primaria donde se les ofreció el traslado voluntario a un albergue ubicado en Jalipa, habilitado por el Ayuntamiento para su resguardo.
Asimismo, como parte de los acuerdos del Puesto de Comando instalado en Manzanillo, se determinó el cierre total de playas del municipio hasta nuevo aviso.
En la colonia la Alameda del centro de Manzanillo, se reportaron inundaciones por la salida de la laguna, donde el nivel de agua superó las banquetas de las calles.
En el Paraíso, municipio de Armería, se encuentra cerrado el acceso al turismo debido a los daños provocados a los negocios de venta de mariscos.
En Tecomán, las autoridades estatales también cerraron los accesos a las playas El Real y Pascuales y valoran los daños provocados a las “enramadas” de esos sitios turísticos.
Edición: Estefanía Cardeña