Presidenta buscará acuerdo con Trump tras imposición de aranceles a vehículos pesados

Marcelo Ebrard está en constante comunicación con su homólogo estadunidense, aseguró Claudia Sheinbaum
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a la importación de vehículos medianos y pesados, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que se buscará un acuerdo con Washington y de ser necesario solicitará una nueva llamada telefónica con el mandatario estadunidense, Donald Trump.

“Se anuncio ayer, no es (sólo) a México, es a todo el mundo. El arancel de los vehículos pesados no es para México, obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados y vamos a buscar un acuerdo antes del 1° de noviembre, estamos buscando eso, si es necesario una llamada personal con el presidente Trump”, señaló en la mañanera de este martes. 

Afirmó que las negociaciones en materia comercial se mantienen, y el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, está en constante comunicación con su homólogo estadunidense y con otros funcionarios de Washington, a fin de alcanzar acuerdos. 

En el caso de este nuevo arancel a los vehículos pesados, la mandataria indicó que ha tenido comunicación con los directivos de las empresas de esta rama, a quienes ha señalado que “vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país”.

Más adelante, a pregunta sobre que la justificación inicial de Trump para imponer aranceles a México fue como medida de presión para disminuir el tráfico de fentanilo, la jefa del Ejecutivo sostuvo que en el marco del nuevo entendimiento de seguridad bilateral —alcanzado hace unas semanas con la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a México—, las tarifas relacionadas en ese sentido deben eliminarse. 

“En un primer momento pudo haber estado motivado por la seguridad, hoy tenemos un acuerdo de entendimiento, por eso queremos que en ese marco de entendimiento, que bajen los aranceles en el marco del fentanilo”.

Ciudadanos han canjeado de forma voluntaria 6 mil 420 armas

Como parte de la estrategia de atención a las causas, una de los cuatro ejes del plan de seguridad del gobierno federal, en casi nueve meses la ciudadanía ha entregado de manera voluntaria 6 mil 420 armas a cambio de dinero en efectivo a lo largo de todo el país.

Así lo dio a conocer en la mañanera de este martes la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la comparecencia en este espacio del gabinete de seguridad.

Indicó que ese total de armas recibidas abarca el periodo del 10 de enero de este año a la fecha.

Del total, mil 967 son armas largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas, detalló ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, los ciudadanos han intercambiado 438 mil 619 cartuchos y 15 cartuchos de dinamita, 10 mil 910 cargadores, 85 mil 14 cápsulas detonantes o fulminantes y 245 estopines.

La funcionaria destacó que como parte de este esfuerzo para el intercambio de armas, también los ciudadanos han entregado 5 mil 821 juguetes bélicos a cambio de juguetes educativos.

Confía Presidenta que diputados eliminarán retroactividad en Ley de Amparo

Claudia Sheinbaum Pardo, confió que la Cámara de Diputados haga los ajustes pertinentes en la reforma a la ley de amparo a fin de que se elimine el tema de la retroactividad. 

Puntualizó que su gobierno considera que el transitorio relativo a la retroactividad debe modificarse, pues estimó que la redacción de éste, realizada en el Senado, “no se entiende”. 

Inclusive, agregó, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, presentó una propuesta de redacción de ese artículo transitorio para evitar confusiones.

“La ley de amparo va, por lo que sabemos, va a pasar a la Cámara de Diputados; ya se publicó lo que aprobó el Senado. Nosotros seguimos manteniendo que ese transitorio tiene que modificarse, porque no se explica bien. Aquí presentó el ministro Zaldívar una propuesta de redacción que salva cualquier problema que tuviera que ver con la retroactividad, pero, pues, ya dependerá de la Cámara de Diputados”, señaló.

Dijo que en caso que en San Lázaro se modifique ese lineamiento transitorio o se realice otro ajuste, la minuta tendrá que regresar al Senado para su aprobación. 

“Ahora, le pusieron un transitorio que no quedaba claro en qué casos te sigues con la ley anterior y en qué casos te sigues con la ley nueva. Y eso es lo que nosotros decimos, que se aclare bien, porque el transitorio que le puso el Senado no se entiende, no quedó bien la redacción”.

Pidió a los diputados trabajar para que ese artículo “quede muy claro, de acuerdo a los criterios de la Corte, de la Corte anterior de jurisprudencia, en qué casos sigue la ley anterior y en qué casos ya viene la nueva, de juicios que se están llevando en la actualidad. Ese es el tema del juicio de amparo”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Por desmonte de mangle, Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, Yucatán

Han sido devastados 23 mil metros cuadrados de terrenos federales en la zona costera estatal

La Jornada

Por desmonte de mangle, Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, Yucatán

Aguakan invita al Gran Zumbatón Rosa, evento para concientizar sobre el cáncer de mama en Cancún

Contará con espacios de activación física y stands informativos sobre salud, nutrición y redes de apoyo

La Jornada Maya

Aguakan invita al Gran Zumbatón Rosa, evento para concientizar sobre el cáncer de mama en Cancún

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

Recibirá a los pasajeros que viajan desde y hacia Chiapas, Veracruz, Tabasco y demás destinos

Miguel Améndola

Construyen terminal foránea al sur de Tulum

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta

Sheinbaum alertó a la población de BCS sobre la posible llegada del huracán como categoría 3

La Jornada

'Priscilla' desata su fuerza: oleaje destruye partes del malecón de Puerto Vallarta