Nacional > Sociedad
La Jornada
07/10/2025 | Ciudad de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que tras las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se han identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en sus instalaciones.
En las últimas tres semanas, alrededor de 12 facultades, prepas y otras escuelas han sido desalojadas por supuestas amenazas de artefactos explosivos, las cuales han sido falsas.
Derivado de las denuncias que interpuso la universidad nacional, la Fiscalía ha detectado a dos presuntos autores de esos hechos.
A través de un breve comunicado, la UNAM señaló que ya fueron citados a declarar para proceder conforme a derecho.
“La Universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”, aseveró.
Aprovechó para exhortar a la comunidad universitaria a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales, a fin de evitar que se propaguen noticias falsas que sólo causan temor.
Revela Fiscalía CDMX haber recibido 18 denuncias por falsas amenazas de bomba en la UNAM
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se han recibido 18 denuncias por las falsas amenazas de bombas en distintas instalaciones de la UNAM.
La dependencia aseguró que se tienen avances importantes en las investigaciones, incluso con la identificación de probables responsables, que ya han sido citados a declarar.
Apuntó que de acuerdo con el Código Penal capitalino los responsables de estas amenazas pueden obtener de entre uno a tres años de prisión, pero se está analizando si se configura algún otro delito.
La fiscalía aseguró que se le está dando toda la seriedad a estos hechos que se investigan en colaboración con la UNAM en los últimos días.
Edición: Fernando Sierra