Chetumal, Mérida y Campeche, entre las 10 urbes del país con más baja de percepción de inseguridad

Ciudad del Carmen y Cancún están en situación opuesta representando ligeros aumentos
Foto: Enrique Osorno


Chetumal, Mérida y Campeche se ubicaron entre las 10 áreas urbanas del país en las que la percepción de inseguridad redujo más al comparar el tercer trimestre del año con el segundo, de acuerdo con los resultados de la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En Chetumal pasó de 73.6 por ciento de la población de 18 años y más que percibía su ciudad como insegura en junio de este año a 58.5 por ciento en septiembre; Mérida pasó de 41.9 a 34 por ciento, y en el caso de la capital de Campeche fue de 69.3 a 57.1 por ciento.

Las otras dos ciudades de la península de Yucatán que están consideradas entre 91 áreas urbanas del país, Ciudad del Carmen y Cancún, tuvieron ligeros aumentos en la percepción de inseguridad, al pasar de 50.5 a 51.1, y de 78.8 a 78.9 por ciento, respectivamente, detalla el Inegi.

Comparados septiembre de este año con el del año pasado, los resultados no son tan favorables ya que Campeche pasó de 46.3 a 57.1 por ciento, Cancún de 73.2 a 78.9 y Mérida de 24.6 a 34 por ciento; mientras que en Ciudad del Carmen y Chetumal bajaron de 57.2 a 51.1 y de 62.6 a 58.5 por ciento respectivamente.

En septiembre de 2025 la ENSU arrojó que la Marina es la dependencia de seguridad con la calificación más alta ya que 86.7 por ciento de los encuestados le atribuyó un desempeño muy o algo efectivo, mientras que para la Fuerza Aérea Mexicana, 83.2, y el Ejército, 83 por ciento. 

Con menores porcentajes en la percepción de un desempeño muy o algo efectivo figuraron la Guardia Nacional, con 73.2 por ciento; la policía estatal con 52.7 y la policía preventiva municipal con 46.8 por ciento.

Otro dato fue que 34 por ciento consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 23.9 por ciento de la población refirió que la situación empeorará. En contraste, 16.3 por ciento dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 24.9 por ciento manifestó que mejorará.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El Caribe Mexicano se alista para recibir a selecciones que participarán en el Mundial 2026 de la FIFA

Los hoteles elegidos son el Moon Palace, Cancún, y Fairmont Mayakoba, Riviera Maya

Ana Ramírez

El Caribe Mexicano se alista para recibir a selecciones que participarán en el Mundial 2026 de la FIFA

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz

La víctima fue identificada como Javier Vargas Arias

La Jornada

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz

Es necesaria una mayor diversificación turística en QRoo: Acluvaq

Los visitantes ya no buscan sólo sol y playa, sino experiencias distintas, señaló Patricia de la Peña

Ana Ramírez

Es necesaria una mayor diversificación turística en QRoo: Acluvaq

Jo’op’éel bix u tsikbalta’al yóok’ol kaab: u balts’amil Xwáay pool, jo’olbesa’an tumen Socorro Loeza

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

La Jornada Maya

Jo’op’éel bix u tsikbalta’al yóok’ol kaab: u balts’amil Xwáay pool, jo’olbesa’an tumen Socorro Loeza