Nacional > Sociedad
La Jornada
13/11/2025 | Morelia, Michoacán
Ernesto Martínez y Marco Duarte
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla alistaron esta mañana la ofensiva contra al menos 12 de los principales cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán.
Lo anterior fue el punto principal de la primera reunión en Michoacán que sostuvieron García Harfuch, Trevilla Trejo y Ramírez Bedolla en las instalaciones de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, a la que también asistieron alcaldes y Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán.
Esta ofensiva forma parte de la "Operación Paricutín", del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que implementó el lunes gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como medida emergente ante las numerosas protestas sociales por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre.
García Harfuch y Trevilla Trejo arribaron a la XXI Zona Militar a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en el que más tarde se trasladaron a otra reunión en el municipio de Uruapan, en la que estuvo Grecia Itzel Quiroz García, viuda y actual alcaldesa sustituta uruapense.
A la salida de la reunión en Uruapan, un convoy encabezado por García Harfuch y Trevilla Trejo recorrió las calles de Uruapan para supervisar los retenes instalados como parte del operativo.
Van contra 12 cárteles
Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de Gobierno de Michoacán y quien también participó en la reunión, confirmó que la ofensiva contra el crimen organizado se centrará contra al menos 12 cárteles.
"Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, donde ya se tienen identificados. El gobernador ya lo ha comentado, son más de 12 los grupos identificados", precisó el funcionario estatal.
De acuerdo con mapas criminales del Ejército, Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía General del Estado (FGE) las organizaciones criminales que operan en Michoacán son: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Tepalcatepec, Los Blancos de Troya, Los Viagras, Cártel de Los Reyes, Los Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato, Cártel de Aquila, Cártel de Coahuayana, La Familia Michoacana, Cártel de Zicuirán y/o del Migueladas, Pueblos Unidos, Los Correa, el Cartel X, Los Lolos (bajío de Michoacán), entre otras.
El Ejército, Marina y Guardia Nacional han desplegado a más de 12 mil efectivos en Michoacán para la ofensiva contra el crimen organizado, utilizando equipos sofisticados como aeronaves no tripuladas, vehículos tácticos blindados, helicópteros, buques, unidades desminadoras y antridrones explosivos.
A la salida de la reunión en Uruapan, un convoy encabezado por García Harfuch y Trevilla Trejo recorrió las calles de Uruapan para supervisar los retenes instalados como parte del operativo.
Edición: Mirna Abreu