Nacional > Sociedad
La Jornada
24/11/2025 | Ciudad de México
Emir Olivares y Alonso Urrutia
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que aún no ha enviado al Congreso la iniciativa de reforma para la instrumentación de la jornada de 40 horas porque se está buscando el mayor consenso posible entre representantes del sector empresarial y los dirigentes sindicales.
Dijo que de igual forma se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso. Señaló que en muchos ámbitos se está buscando que las decisiones se acuerden en consenso con los actores involucrados como es el caso del precio máximo de la gasolina magna o el acuerdo con las cadenas de tiendas de autoservicio para el precio de la canasta básica.
Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos
Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a expresar su desacuerdo con cualquier intento de injerencismo de Estados Unidos en Venezuela.
Subrayó que esa postura se basa en la normativa constitucional, a la vez que llamó a resolver cualquier conflicto mediante el diálogo.
A propósito de las tensiones que se enfrentan en la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico, cercano a territorio venezolano, la Presidenta mexicana señaló:
“Conocen nuestra opinión, además es una opinión constitucional. Nosotros siempre vamos a estar a favor de la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de cualquier conflicto y no al injerencismo ni al intervencionismo. El diálogo y la paz siempre deben guiarnos”, enfatizó.
Sheinbaum confirma mitin para celebrar 7 años de la 4T el 6 de diciembre en el Zócalo
Claudia Sheinbaum confirmó la concentración de su movimiento que ella encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo para celebrar siete años de la llegada de la Cuarta Transformación con Andrés Manuel López Obrador. Consideró que hay muchas cosas por celebrar a pesar de que, dijo, los detractores no quieran que se celebre porque el país ha cambiado mucho desde entonces.
Estimó que las descalificaciones opositoras obedecen a su desesperación, pero destacó que hay cambios sustanciales en la política social, con los programas sociales, la política de vivienda que ha ampliado las proyecciones de construcción de vivienda y se están revisando créditos impagables otorgados en el periodo neoliberal.
A pesar de ello, dijo, hay muchas resistencias opositoras a la transformación porque quieren regresar al pasado con sus privilegios, pero hay que mantener el rumbo.
Más adelante reivindicó además la reforma al Poder Judicial para que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros, “¿que más democrático que eso?”. Cuestionó nuevamente las posturas conservadoras que con sus resistencias quieren volver al pasado.
Señaló que su movimiento reivindica la democracia, la justicia, la soberanía, que son banderas que no son de la derecha. Por ello, a nosotros nos corresponde continuar con la transformación y no echarnos para atrás.
Llama Sheinbaum a colectivas feministas a manifestarse de forma pacífica por el 25N
Ante la manifestación por el 25N, por el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, convocada por diversas colectivas feministas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes participen en la movilización a manifestarse de forma pacífica.
A propósito de esa movilización, esta mañana el Zócalo amaneció cercado con grandes vallas metálicas. En particular esas barreras se instalaron en torno a Palacio Nacional, la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Catedral Metropolitana.
Adelantó que mañana su gobierno presentará el programa de protección a las mujeres, prevención de la violencia y atención a ese sector.
“Que se manifiesten de manera pacífica”, pidió la mandataria federal en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Agregó que mañana estará en la mañanera la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, para presentar la estrategia en favor de las mujeres.
“Hace poco presentamos cómo se van a modificar las leyes para que el abuso sexual y el acoso a las mujeres sea sancionado. Y hay a una campaña muy grande en el país que eso está mal y que es un delito”.
Señaló que la protección a ese sector “es nuestra responsabilidad”. Y es que, dijo, no se trata sólo de ser la primera mujer presidenta, sino de proteger a las mujeres, apoyarlas.
Así, el proyecto se presentará mañana martes. Al que se sumará los programas de los Centros Libres, dedicados a ese sector y que se espera tener uno en cada municipio del país, y el de Tejedoras de la Patria.
Edición: Ana Ordaz
Edición: Ana Ordaz