Crece industria manufacturera en segundo mes de la reapertura

Hubo un aumento de 7.4 por ciento en las horas trabajadas en el sector con respecto a junio
Foto: Jesús Villaseca

Alejandro Alegría

En julio la industria manufacturera continuó su mejoría, luego de la suspensión de actividades por las medidas de confinamiento.

El número de personas ocupadas –que incluye obreros y personal de administración– las horas trabajadas y las remuneraciones medias reales crecieron en la medición mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo mes de la “nueva normalidad”, las horas trabajadas en ese sector aumentaron 7.4 por ciento en comparación al mes previo, junio. El componente que se refiere a los empleados tuvo el mayor incremento, de 8 por ciento.

Por el contrario, en su comparación anual, registró un decrecimiento de 9 por ciento, aunque los más afectados en este caso fueron los obreros, con una baja de 9.5, reportó el Inegi. Esto en parte puede explicarse debido a las restricciones que existían en las unidades económicas ante el nuevo coronavirus.

El personal ocupado en la industria manufacturera creció 0.9 por ciento frente a junio, siendo los obreros los más beneficiados, ya que ese rubro tuvo un incremento de 1.4 por ciento.

En contraste, a tasa anual cayó 4.7 por ciento, siendo el componente de obreros el más afectado con una contracción de 5 puntos porcentuales.

Julio Santaella, presidente del Inegi, destacó que en el periodo referido la recuperación aún es parcial y comentó que el personal en la industria alimentaria y en bebidas y tabaco se incrementó 0.5 por ciento.

Sin embargo, el rubro de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera que tuvo el mejor comportamiento fueron las remuneraciones medias reales, la cuales crecieron 2.4 por ciento en su comparación mensual, mientras en su variación frente a julio del año pasado aumentó 0.9 por ciento.

En ambos casos, los salarios a los obreros fueron los más beneficiados al registrar crecimiento de 3.5 y 0.9 por ciento, respectivamente.

Santaella destacó que la capacidad de planta utilizada en la industria manufacturera en el séptimo mes se ubicó en 72.9 por ciento, 9.7 puntos menor respecto al mismo lapso del año pasado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición