Crearán Programa Regional de Ordenamiento Territorial en ruta del Tren Maya

Será el ejercicio de planeación más ambicioso del sexenio: Sedatu
Foto: Ap

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezó una reunión virtual con el objetivo de acordar la creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya, instrumento que busca promover un modelo de ordenamiento integral, sustentable que armonice el ordenamiento ecológico con el desarrollo de los asentamientos humanos urbanos y rurales. 

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, sostuvo que para que un proyecto de la magnitud del Tren Maya tenga el éxito que se espera es fundamental que se realice partiendo de un ordenamiento territorial en el que se conjuguen los temas agrarios, ambientales, rurales y urbanos.

“Creo que será el ejercicio de planeación territorial más ambicioso del gobierno de México este sexenio por la longitud, dimensión, complejidad y dinamismo de las diferentes ciudades y regiones en las que va a correr el tren”, agregó el funcionario. 

Meyer Falcón destacó que los gastos para la confección del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya y los que se realicen en cada uno de los municipios involucrados serán financiados por una de las vertientes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), estrategia con la que se intervendrán las localidades de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán donde se construirán las estaciones y para las que se prevé una inversión de más de 10 mil 500 millones de pesos entre 2020 y 2021. 

 

Foto: Sedatu

 

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, consideró que se trata de una herramienta territorial participativa que permitirá ordenar los espacios de vida de las personas que habitan, en primera instancia, en 17 municipios por donde atravesará el Tren Maya; una región de suma importancia que debe ser cuidada por contener las recargas acuíferas más grandes del país. 

Expresó el compromiso de la dependencia a su cargo para sumarse a los convenios de colaboración entre el gobierno de México y los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. 

En su intervención, Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, sostuvo que la planeación integral no debe discriminar a nadie y que los trabajos están por generar una actividad regional sin precedentes en la historia de México en materia de planeación territorial y ejecución de obras. 

Los involucrados coincidieron en la necesidad de la creación del Programa Regional de Ordenamiento Territorial en la región del Tren Maya, por lo que en las próximas semanas se concretará la firma del convenio con autoridades estatales.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún