Niega AMLO negociación política para dar impunidad a Cienfuegos

"No se pueden fabricar delitos porque eso también es una injusticia", expresó
Foto: Luis Humberto González / archivo

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Foto: Luis Humberto González / archivo

El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, es investigado por la Fiscalía General de la República y “no se le brinda protección ni impunidad mediante una negociación política”, después de que fue liberado en Estados Unidos, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo que en este caso, al mismo tiempo “se tienen que cumplir los procedimientos y una cosa muy importante, no se pueden fabricar delitos porque eso también es una injusticia. Venganzas políticas son inaceptables en el gobierno que represento. Son otros tiempos”, afirmó en conferencia de prensa.

López Obrador manifestó que el caso tiene que ver con la “justicia, porque existen acuerdos que no se cumplieron. Antes los agentes del gobierno de Estados Unidos entraban, salían y hacían lo que querían y se les permitía porque no se defendía el principio de independencia y de soberanía de nuestra nación".

 

También te puede interesar: El caso de un preso provoca queja de AMLO ante Judicatura

 

“No olvidemos lo de Rápido y furioso, cómo se permite que una de estas agencias lleve a cabo un plan para introducir armas a México con la anuencia y complicidad de autoridades mexicanas. Se da a conocer que el operativo causa la muerte de muchas personas, pues se les asesina con esas armas, se abre una investigación, se le da carpetazo y no se hace un reclamo, ni siquiera una nota diplomática.”

Recordó que Estados Unidos no informó al gobierno mexicano sobre las indagatorias y detención del general Cienfuegos, lo que constituyó una violación a un convenio de colaboración entre ambos países. “El mismo gobierno de Estados Unidos reconoce que hubo una violación y que no pude haber cooperación si no hay confianza. Ellos deciden enviar el expediente y trasladar al general a México para que aquí la Fiscalía, como lo está haciendo lleve a cabo la investigación”.

En cuanto a Genaro ‘G’, ex secretario de Seguridad Pública, el presidente recordó que está siendo juzgado en Estados Unidos, pero “también hay denuncias en México y la Fiscalía, que es autónoma, solicita que se le extradite. El trámite lo lleva a cabo la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero no hay impunidad, no se fabrican delitos, no hay encubrimiento. Es la máxima de los liberales del siglo XIX: al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes