Texto y foto: Carlos Águila
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 29 de septiembre, 2016

Al comparecer ante la comisión de hacienda, presupuesto y cuenta del Congreso local, el director general de la empresa Vip Saesa (Servicios Aéreos Ejecutivos, SA), Carlos Alberto Acosta Gutiérrez, reveló que durante el sexenio recién concluido, el ex gobernador Roberto Borge Angulo gastó 51 millones 281 mil 250 dólares en la renta de dos aeronaves y un helicóptero para sus traslados.

Explicó que desde el principio la administración del priísta Borge Angulo, por conducto de Vip Saesa, subarrendaba a Taxi Aéreo Villa Rica las dos aeronaves mediante un contrato de 150 horas de vuelo mensuales a razón de 4 mil 500 dólares por hora, es decir, 48 millones 600 mil dólares durante los seis años de gobierno.
Adicionalmente, para el servicio del gobernador se rentó en enero de 2014 un helicóptero por 25 horas mensuales, cada una con un costo de 3 mil 250 dólares, aunque sólo se habría utilizado 33 meses, lo que equivale a 2 millones 681 mil 250 dólares.

A un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, los 51 millones 281 mil 250 dólares pagados equivalen a mil 25 millones 625 mil pesos. Las tres aeronaves las arrendaba a la empresa veracruzana Taxi Aéreo Villa Rica, que pertenece a la familia de Francisco Ruiz Anitúa, amigo personal del ex gobernador.
Integrantes de esa familia construyeron también el hotel Inn en Chetumal y estuvieron relacionados con GD Rumega, constructora creada al comienzo de la administración de Borge y que recibió una docena de millonarios contratos de la Secretaría de Infraestructura.

La renta de estos aviones no fue todo el gasto del gobierno de Roberto Borge en transportación aérea. Hubo un gasto adicional por una flotilla de cuatro aviones que usaban decenas de funcionarios, políticos y familiares, como reconoció, sin dar detalles de las bitácoras.
El director general reportó que Vip Saesa tuvo pérdidas, entre ellas una de 649 millones de pesos en 2012 (el último año de gobierno de Félix González Canto) y el Partido Revolucionario Institucional le adeuda 450 mil pesos.

Indicó que hasta el 24 de septiembre pasado la plantilla de la empresa era de 49 trabajadores y que administra en comodato los siete aeródromos de la entidad: Mahahual, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Xcalak, Kohunlich y Pultipuc.

De 2014 a lo que va de 2016, las avionetas Séneca y King Air con matrículas ECHEW y EAROO, para seis pasajeros y el tripulante, operaban en comodato con el gobierno estatal. Se documentaron 14 mil 725 salidas y llegadas y la movilización de 21 mil 337 pasajeros.

Pedro Flota Alcocer, diputado priísta, utilizó entre 2015 y 2016 uno de los aviones para hacer viajes que costaron 565 millones 274 mil pesos.
Asimismo, el Ejecutivo asignó 197 policías de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública a su servicio y al de ex gobernadores, funcionarios y periodistas, informó el ex secretario de la dependencia Juan Pedro Mercader Rodríguez.

Entre los beneficiarios figuran el hoy senador Félix Arturo González Canto y su familia. Al congresista se le destinaron durante toda la administración pasada vehículos propiedad de gobierno, gasolina y 28 policías estatales equipados con fusiles de asalto AR-15, pistolas Glock y granadas.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación