Diana Manzo
Foto: Diana Manzo
La Jornada Maya

Juchitán, Oaxaca
Martes 12 de Julio, 2016

“¡Libertad! ¡Libertad! Eso es lo que queremos para nuestros presos políticos”, corearon los maestros, padres de familia e integrantes de organizaciones sociales en el encuentro cultural y político que organizó la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anoche en la conmemoración de los 38 años de la desaparición forzada del profesor Víctor Pineda Henestrosa, Víctor Yodo, en Juchitán.

En la barricada cultural, como han denominado el espacio de resistencia ubicado en el canal 33 en Juchitán, se montó un escenario en cuya primera fila se sentaron los familiares del profesor desaparecido: su esposa Cándida Santiago; su hija, la poeta zapoteca Irma Pineda; su hijo, el profesor Héctor Pineda, y nietos, quienes en cada tema musical, en cada palabra y muestra de afecto expresaron la esperanza de que se aplique la justicia.

Héctor Pineda Santiago encabezó este mitin político-cultural en memoria de Víctor Yodo, a cuyo nombre se sumó el de los maestros encarcelados a causa de su lucha contra la reforma educativa, y de quienes exigen su liberación a las autoridades.

“A Víctor se lo llevó el ejército mexicano un 11 de julio de 1978, y aunque el gobierno federal nunca aceptó su desaparición, muchos paisanos lo vieron y saben que fueron ellos. Hoy claman justicia por él y por todos los que han sido desaparecidos y encarcelados sólo por no compartir las ideas del gobierno de México”, resaltó.

Héctor, quién tenia un año de edad cuando su padre fue desaparecido, expresó que la sangre de los mártires debe ser la esperanza viva en la memoria para no olvidar estos sucesos represivos.

“Debemos luchar y solidarizarnos por estos actos que han lastimado a nuestra sociedad. No nos olvidemos de los 43 normalistas, de los luchadores sociales que están en la cárcel, de aquellos desaparecidos que nunca supimos dónde los dejaron y de tanta injusticia que se vive actualmente.¡Luchemos porque se abrogue la reforma educativa y porque en este país haya justicia!”, expresó.

La música también estuvo presente en este mitin de resistencia. José Luis López, cantautor zapoteca, compartió su voz y los sonidos de su guitarra con los presentes en temas como “Estrella Blanca”, “43 normalistas de Ayotzinapa” y “Los héroes de Nochixtlán”.

Familiares de los dirigentes regionales de la sección 22 de la CNTE que han sido encarcelados, Heriberto Magariño López y Francisco Villalobos Ricardez, también hicieron uso de la palabra para exigir su libertad.

Lamentaron que los tengan detenidos como si se tratara de delincuentes, cuando su único pecado es “no aceptar la reforma educativa”. En México, dijeron, “ser maestro es sinónimo de delincuente”.

A este evento político-cultural también asistieron organizaciones sociales y ciudadanos en general, quienes desde hace 38 años exigen la aparición con vida del profesor zapoteca Víctor Pineda Henestrosa.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda