De la Redacción
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Papantla, Veracruz
Miércoles 18 de mayo, 2016

La fractura hidráulica del suelo para extraer gas ya ha dejado daños a la salud, a las fuentes de agua y a las actividades productivas de las comunidades de Papantla, Veracruz.

Ni las comunidades indígenas o campesinas, ni la población en general fueron informadas sobre el uso de esta técnica y mucho menos consultadas ni incorporadas en las decisiones, lo que pone en grave riesgo sus vidas y supervivencia, señaló Alejandra Jiménez, de la Red Unidos por los Derechos Humanos (Rudh) e integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking.

Señaló lo anterior durante la presentación del compendio Principio de precaución: herramienta jurídica ante los impactos del fracking, basado en la experiencia de Nueva York donde se prohibió la fractura hidráulica para extracción de gas y petróleo no convencional en su territorio.

El reporte documenta los riesgos y daños identificados por esta actividad, como malformaciones, problemas respiratorios y cáncer a causa de la contaminación del aire, del agua y por las emisiones radiactivas.

También han ocurrido sismos inducidos por la disposición de las aguas de retorno, impactos de la infraestructura asociada, así como los riesgos en la seguridad y el aceleramiento del cambio climático, sostuvo Sandra Steingrabe, coautora del compendio, presentado por la Fundación Heinrich Böll.

En Estados Unidos la fractura hidráulica se ha utilizado por alrededor de una década; “todos estos estudios evidencian que las regulaciones no pueden evitar ni mitigar los daños causados por esta técnica. La única vía para que los daños no se produzcan es prohibir el fracking, como se hizo en el estado de Nueva York”, señaló Colleen Boland.

Julián Ramírez, de la Alianza Mexicana contra el Fracking y de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental Lavida) refirió que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya ha fracturado hidráulicamente muchos pozos en nuestro país, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Tabasco, con la consecuente violación a los derechos fundamentales de las poblaciones.

Los daños ocasionados por la fractura hidráulica no se limitan a los pozos, se extienden a la infraestructura. Es el caso de los gasoductos que se construyen en el norte del país.

Organizaciones y comunidades de Chihuahua que se oponen a estos proyectos, por el impacto negativo en los territorios, el medio ambiente, la salud y supervivencia de las poblaciones indígenas y campesinas, pidieron a candidatos a la gubernatura dar su postura en relación con la fractura hidráulica.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable