Roberto Garduño y Fabiola Martínez
No tengo injerencia en los casos de Rosario 'R', Juan 'C' y Alonso 'A' -personajes presos por manejo de recursos de procedencia ilícita-, sería inmoral intervenir por ellos “se perdería la autoridad del presidente”, replicó Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, exigió que regresen los recursos públicos defraudados al pueblo de México, “nada de acuerdos en lo oscurito”.
Una reportera le preguntó si intervendría para que Rosario 'R' abandonase la cárcel, y sostuvo: “Mire yo aprovecho para decir en este caso que no tengo injerencia, es un asunto que lleva la Fiscalía General de la República (FGR), se piensa por lo mismo de que es como antes, que todo salía del Presidente, que la Procuraduría actuaba por consigna. No estoy involucrado, esto corresponde a la fiscalía. Ellos recibieron denuncias y están llevando a cabo este proceso”.
Y recalcó que en el caso del abogado Juan 'C', “es lo mismo, porque me han llegado a decir a ver, yo hablo soy testigo protegido o como se le llame, pero necesito que el presidente me garantice que me van a respetar el acuerdo, y que me diga hasta donde puedo llegar a quien voy a denunciar, y mi respuesta es no”.
“¡No!, es decir a Juan 'C', (es como si le dijera) de tu relación como Carlos Salinas de Gortari, y habla y así, intervenimos, no, ¡eso es inmoral! eso no lo puede hacer el presidente de México, eso corresponde a la fiscalía y tiene que ser en el marco de la legalidad, nada de acuerdos en lo oscurito”.
“Nada de concertaciones (palabra que puso de moda el panista Santiago Creel), si no se pierde la autoridad del presidente. Eso sí que -regrese el dinero- yo he planteado que lo que nos importa más es que si se defraudo al pueblo que devuelvan los recursos. En el caso donde se trate de fondos públicos”.
Y recaló con otro caso de escándalo, “del señor Alonso 'A', desde el principio, hay una auditoría, y la planta (de Agro-nitrogenados) se vendió más cara, 200 millones de dólares más de perdida para el erario, independientemente de la sanción, y de también el castigó a los funcionarios, esos 200 millones de dólares tienen que regresar. Si no hay reparación del daño, nos opondríamos en la FGR, y les diríamos como están permitiendo la libertad, si no hubo regreso, no se devolvió lo que se sustrajo ilícitamente del erario”.
Con el tono relajado remarcó que en los sexenios pasado se daban casos “en que se confiscaban bienes y luego se los devolvían, hay un caso muy sonado (de Raúl Salinas de Gortari), ahora el poder judicial ha ido cambiando, pero hasta hace poco antes, les devolvían todo, sólo faltaba que se les ofreciera disculpa. Porque utilizaban mecanismos ilegales, y había influyentismo. Lo que planteamos es que devuelvan todo lo que se llevaron”.
También dijo que la semana próxima se dar a conocer todo los que ha obtenido el Ejercito, la Marina, la FGR de acciones contra delincuentes comunes o delincuentes de crimen organizado, y a delincuentes de cuello blanco.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada