de

del

El escándalo de 'Pandora Papers'

Una nueva investigación reveló los regímenes laxos sobre el lavado de dinero
Foto: Cristina Rodríguez

Santiago Nieto Castillo

El domingo 3 de octubre, se dio a conocer una nueva investigación periodística que revela, una vez más, la manera en que un grupo de personas con un poderoso caudal político, económico y social, se benefician de aquellos regímenes laxos en materia de prevención y combate al lavado de dinero, que favorecen la (mala) práctica de estructuras financieras que permiten movilizar y ocultar sus verdaderas ganancias, como la creación de empresas offshore de Pandora Papers, que son completamente legales en estos regímenes, permaneciendo impunes a la luz de las autoridades de aquellas naciones que sí las prohíben.

El caso de Pandora Papers, visto en conjunto con Paradise Papers y Panamá Papers, tiene el común denominador de estar vinculado a temas de corrupción, lavado de activos y evasión fiscal. ¿Qué debemos hacer como Estado mexicano? Como ha mencionado el presidente Andrés Manuel López Obrador, todas las autoridades competentes debemos actuar de inmediato, y analizar a todas y todos los involucrados, sin importar el grupo político. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) cuenta con la facultad de recibir y requerir de las autoridades competentes información sobre transferencias internacionales, así como solicitar información a través de la Red Segura de Grupo Egmont (cuyo objetivo es proporcionar una plataforma para el intercambio seguro de la información entre las unidades de inteligencia financiera del mundo), acerca de los sujetos y empresas offshore relacionados al caso.

Recordemos que una empresa offshore es una entidad creada en un país o en un territorio distinto al que reside el beneficiario, mismos que gozan de regulaciones más flexibles y cargas impositivas más bajas que en la nación de origen del cliente. La característica más común de este tipo de esquemas es el secretismo con el que ocultan sus operaciones y la identificación del beneficiario final. En este sentido, entre las acciones que emprenderá la UIF se encuentra la generación de modelos de riesgo, siendo imposible analizar a más de 3 mil personas involucradas en nuestro país, la investigación se enfocará en las personas políticamente expuestas a partir de los resultados que arroje el modelo de riesgo. Cabe aclarar, que no todo el modelo de transferencias internacionales es ilegal per se, pero sí el objetivo de evadir impuestos y lavar dinero.

Asimismo, en cumplimiento a las recomendaciones 24 y 25 del GAFI, relacionadas con transparencia y beneficiario final de las personas jurídicas y otras estructuras, actualmente se trabaja con la normatividad aplicable con la finalidad de proponer las enmiendas y reformas necesarias para estar en posibilidad de publicar datos de beneficiarios finales y construir en paralelo el registro. El compromiso del gobierno de México es que las autoridades encargadas del régimen de PLD sean capaces de obtener y tener acceso oportuno a información adecuada, precisa y actualizada sobre el beneficiario final y el control de las sociedades mercantiles y otros entes jurídicos. En este proyecto, se propone que la UIF asuma el liderazgo y coordine las acciones requeridas para la construcción de un Registro Nacional para Transparentar Beneficiarios Finales. Los Estados tienen la obligación se detectar los recursos provenientes de actos de corrupción y deben ser capaces de prevenir y sancionar hechos como las que se evidencian en las investigaciones aludidas. Cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.

* Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

También te puede interesar: 

-Los 'Papeles de Pandora' vinculan a 35 lideres, incluidos 14 latinoamericanos

-En los 'Papeles Pandora', Tony Blair, Elton John, Ringo Starr...

-Problemas en el paraíso de los ricos

-Filtración abre ''caja de Pandora'' sobre secretos financieros

-Papeles de Pandora: opacidad mundial

-Sugiere AMLO investigar red de paraísos fiscales

-Desnudan a 3 mil ricos mexicanos en 'Papeles de Pandora'

-Antes de los 'Papeles de Pandora', Arganis me informó que lo estafaron: AMLO

-Líderes mundiales buscan limitar daño de 'Papeles de Pandora'

-Papeles de Pandora reabren debate sobre paraísos fiscales

-'Papeles Pandora': EU, paraíso fiscal para empresarios y criminales extranjeros

 

[email protected]

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase