de

del

Conquistar la belleza

Ermilo Abreu es mucho más que 'Canek'; José Juan Cervera revaloriza la obra del autor
Foto: Academia Mexicana de la Lengua

Una mirada inquisitiva y propositiva es la que nos ofrece José Juan Cervera en su libro La conquista de la belleza. La prosa fecunda de Ermilo Abreu Gómez (2021), en el que reúne 15 artículos originalmente publicados en La Jornada Maya, donde se acerca desde diversos ángulos a la obra del autor yucateco y ex integrante de la Liga de Artistas y Escritores Revolucionarios de México. 

 

Leer: 'La conquista de la belleza' retrata la trascendencia de la obra de Ermilo Abreu

 

Los textos compilados en el marco del 50 aniversario del fallecimiento de Abreu Gómez, y con un prólogo sugerente de Francisco Lope Ávila, nos invitan a reconocer un hecho evidente, pero que solemos olvidar al interiorizar a priori la canonización de autores como el estudiado; es que Ermilo es mucho más que Canek. Por supuesto, lo anterior no busca demeritar su obra más conocida y hasta la fecha leída, muy al contrario, pretende como nos propone intrínsecamente José Juan, revalorizar al autor indagando en toda la dimensión de su ser creativo y humano, superando las barreras de la propia sacralidad literaria y del desconocimiento de una parte importante de su producción intelectual, pues como Cervera menciona: “Las ediciones sucesivas de Canek reiteran la plenitud de sus valores, pero a la vez opacan las innegables cualidades de otros libros suyos”. 

Los 15 textos que integran La conquista de la belleza, son en sí mismos, un derrotero intelectual del desarrollo literario, social e íntimo de Abreu Gómez, y a la vez, también delinean el camino de interés como lector e investigador que José Juan a recorrido en torno a la obra de dicho autor, en ellos podemos reconocer aspectos de las relaciones de amistad y pensamiento que se relevan en las epístolas intercambiadas con otros intelectuales como Alfonso Reyes, o, despojándonos de la formalidad, seguir el paso de las amistades y afectividades que el propio Ermilo detalla en sus memorias, recordando que desde hace varias décadas, los historiadores e investigadores de la cultura reconocieron a este tipo de documentos (cartas, memorias, obras literarias) como fuentes invaluables que ofrecen un sinfín de información sobre el contexto ideológico y sociocultural de una época determinada. José Juan lo sabe muy bien, ya lo ha demostrado a lo largo de sus fecundos años como escritor e investigador. 

En la humildad de su pluma cargada de un estilo propio, generoso y bello, José Juan hace eco del carácter humano que todo aquel que le conoce puede notar, no hay quien sin desapegarse de la verdad pueda objetar esta afirmación, sus notas construidas con meticulosidad brindan de manera pedagógica un panorama profundo del ideario de Abreu Gómez, las referencias citadas al final de los artículos son un listado útil, pero más todavía lo son las referencias que al interior de los  textos José Juan señala y utiliza con gran maestría, dejando claro que esa humildad está cubierta de un profundo conocimiento literario, estético, histórico y cultural, la síntesis informativa que cada párrafo ofrece es en sí misma una narración que nos adentra mucho más allá de lo que a primera vista pudiéramos reconocer.

Los acercamientos a obras como San Francisco. Escenas poéticas de su vida; La conjura de Xinun; Naufragio de indios; Cosas de mi pueblo. Estampas de Yucatán; Arte y misterio de la prosa castellana; La letra del espíritu y otras, así como las ya mencionadas epístolas, a las que deben sumarse los diversos artículos periodísticos que escribió Ermilo en varios medios de suma importancia, como lo fuera para Yucatán el Diario del Sureste. Justamente, esta última faceta, la del periodista asiduo y comprometido con el devenir de su tiempo, es otro aspecto a destacar del rescate que José Juan realiza, los debates y críticas cotidianas que hicieron de los escritores de su tiempo verdaderos intelectuales, han quedado relegados en muchos casos en la actualidad por las loas convenientes y la inmediatez de las tecnologías. 

La invitación está hecha, ahora, seamos participes de la lectura para conquistar la belleza. 

Sigue leyendo al autor: Ómicron y el Año Nuevo

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase