de

del

Foto: Fernando Eloy

Se apagó la estrella de Rogelio Jiménez Pons. No la vio venir el ex director de Fonatur, así que ya no pudo sostener la mentira de los avances del Tren Maya. Su jefe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, cortó la cabeza del proyecto insignia de su administración y le dio en consolación la Siberia de la administración pública: será el director del área de transportes de SCT, muy por debajo del gris titular, Jorge Arganis, allí seguirá con refrigerador lleno, pero laboral y operativamente anulado. 

Este movimiento busco nos indica que el Presidente se siente engañado por aquellos a los que les confió sus más grandes proyectos, Fonatur y el Tren Maya pasó a manos del tabasqueño Javier May Rodríguez, quien estaba al frente de Sembrando Vida.

Hoy se sabe que AMLO vendrá cada mes a recorrer la obra que, por cierto, apenas lleva un avance del 40 por ciento, en cuatro de los siete tramos. Se trata de un recorrido previsto de mil 554 kilómetros, la obra sigue atorada en los tramos que pasan por Halachó, allí los ejidatarios piden nuevos avalúos de las 27 hectáreas cedidas al paso del tren; además de muchos otros errores técnicos, cambio de ruta, clima, pandemia, hallazgos arqueológicos

Se supone que la obra estará lista en diciembre del 2023. Se sabe que un tren se construye sólo tramo a tramo sobre las mismas vías, aquellas vías ya no existen, se fueron como chatarra a Guatemala. 

 

Jiménez Pons y el aeropuerto 

Otro de los motivos de la atroz guillotina fue la terquedad de Jiménez Pons en apoyar con todo el proyecto del nuevo aeropuerto de Mérida, en los terrenos de José Loret de Mola.

No es que al Presidente le pudiera desagradar la idea de un nuevo aeropuerto, más bien le llamaba la atención tanta emoción de Rogelio Jiménez por ese movimiento.

 

Aquí se le conocía como el señor Power Point 

A Jiménez Pons lo definen sus contradicciones, cada vez que presentaban el proyecto surgía un cambio, nunca midió las consecuencias de este desparpajo; nada menos en Mérida había dicho que el Tren Maya entraría a la ciudad y su estación se ubicaría en La Plancha, allí surgió aquello de que se haría un túnel hasta la estación, luego dijo que sería un puente elevado, meses después que se descartaba Mérida de la ruta y que la parada estaría en Teya. Con esa noticia cerró la tumba de su paso desordenado por el Fonatur y por el megaproyecto. Hoy ya no soñamos con un tren turístico. ¡Vaya, aunque sea de carga!

[email protected]

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase