de

del

Finales que la pandemia se robó, inicios que no impidió

Aprendí a adaptarme y disfruté no tener que ir ni a la escuela ni al trabajo para ejercer
Foto: Sergiopv @serpervil

Especial: Volver al otro

El 15 de marzo de 2020 parecía un día cualquiera; era el cumpleaños de mi novio y celebramos su vida con algunas amistades; en ese momento un amigo entró saludando sin besos diciendo que ya iba a llegar el coronavirus. Parecía lejano. 

El 16 de marzo de 2020, llegó un aviso de mi universidad, la UNID, informándonos que a partir de aquel lunes 17 tomaríamos clases virtuales “hasta nuevo aviso”… Un aviso que jamás llegó. 

En el grupo de WhatsApp de mi salón los comentarios de “están exagerando” no faltaron; también hubo quienes dijeron avergonzarse porque, hasta ese momento, ninguna otra institución educativa parecía tener intenciones de detener sus clases presenciales. 

Aún continuaban las opiniones diversas en el grupo cuando la UADY emitió un comunicado para cancelar las clases presenciales y, así, todas las escuelas se fueron sumando a lo que, en ese momento, imaginaba duraría un par de semanas, cuando mucho un par de meses. Han pasado un par de años ya. 

Casi medio año después de que comenzó la pandemia, casi medio año desde que las clases pasaron de ser presenciales a virtuales abruptamente, mi vida escolar, después de toda una vida, finalmente terminaba. 

En los últimos meses, la desmotivación no faltó, el aburrimiento en las clases, no poderme concentrar… Incluso llegué a hacer ejercicio con mis clases de fondo, como si fuera un podcast, porque soy una persona que necesita estar activamente haciendo algo para no perderme. 

Aunque, debo decir, aprendí a adaptarme y disfruté no tener que ir ni a la escuela ni al trabajo para ejercer en ambos roles, la verdad es que de mis últimos seis meses de escuela no recuerdo haber aprendido algo. 

El fin de mi etapa escolar se esfumó, excepto por el esfuerzo que mi familia imprimió para hacerme sentir especial y celebrada, se fue casi desapercibida. 

Pero eso no podía frenar mis metas, yo tenía muy claro que en cuanto acabara la carrera quería cambiarme de trabajo, aunque el mío me encantaba, apuntaba más alto y, de ser posible, llegar al periodismo (aunque en ese momento ya lo veía lejano, tal vez perseguiría otros sueños). 

Comencé a buscar vacantes de mi carrera en plataformas virtuales, postulé para un par de ellas, y entré a un nuevo trabajo… Todo vía remota. Tuve que renunciar al lugar que me había acogido amorosamente y me había abierto las puertas vía telefónica y comenzar en un sitio nuevo, también a distancia. 

Pero resultó que en mi nuevo trabajo si estabas en casa, el horario laboral dejaba de existir y estabas a disposición todo el tiempo; intenté dialogar con las personas encargadas al respecto y ya sin muchas esperanzas de que algo fuera diferente, me cayó una oportunidad del cielo. 

La maestra que me había dado clases de periodismo en la universidad me dijo que había una vacante en un medio local y si me interesaba me podía recomendar. Sentí emoción pero también mucho miedo: llevaba ocho meses sin salir de casa, ni siquiera a la tienda, porque vivía con mamá, papá, dos abuelitas, un abuelito y mi hermana y, lo último que queríamos, era que alguien se contagiara y pusiéramos en riesgo a los adultos mayores, pues las vacunas aún no existían. 

A la semana siguiente tuve la entrevista laboral y, ¡me contrataron! Tras no haber visto las calles de la ciudad en tanto, me tocaría estar en ellas casi todo el tiempo.

Una transición que no tuve mucho tiempo de pensar o analizar, pero que implicó silenciar mis miedos, pues en medio de la pandemia muchas personas cerramos ciclos que no tuvieron un punto final y comenzamos otros que parecieron continuar en una línea extendida que nunca tuvo división.

 

También te puede interesar: 

-El rezago de la educación es en la socialización física

-Luna concluirá la secundaria sin haber convivido con sus compañeros de clase

-En QRoo, no es opción cerrar las escuelas: SEQ

-Han sido dos años caóticos para el sector educativo en Yucatán: 'Maestros en acción'

-No se garantiza el derecho de seguir con clases en línea, acusan padres yucatecos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase