de

del

Yucatán frente a la Decena Trágica

Noticias de otros tiempos
Foto: Presidencia

El calendario cívico tiene por objeto invitar a reflexionar sobre los episodios de la historia patria. Por supuesto, es un instrumento del poder político pero que también sirve para cuestionar lo que acontece alrededor de estas fechas. 

La conocida marcha de la Lealtad, cuyo aniversario 110 se celebró este jueves, es uno de esos episodios de carácter simbólico que se convierten en pieza clave en la elaboración de una narrativa política en la construcción del Estado. Es la primera manifestación del reconocimiento de las fuerzas armadas a la comandancia suprema del Presidente, en ese entonces Francisco I. Madero. 

Los libros de texto de la primaria recordaban la Decena Trágica, pero salvo el papel del gobernador de Coahuila, las lecciones de historia patria de entonces no decían absolutamente nada de lo que ocurría en los demás estados, como si no formaran parte del país o si era tanta la distancia que no había vínculos fuertes con el gobierno nacional, a pesar de que se hubiera votado por Madero y, particularmente para Yucatán, por José María Pino Suárez para la vicepresidencia.

Indicios del motivo de ese silencio se encuentran en el semanario Oriente, editado en Valladolid, que en su número del lunes 23 de marzo de 1913 dedicó su primera plana a reproducir un artículo titulado Aurora, publicado primero en La Revista de Mérida y otra nota bastante amplia sobre la presencia del coronel Miguel Ruz Ponce en Valladolid. 

En el libro Revolución desde afuera, Gilbert M. Joseph recuerda que Yucatán tuvo el dudoso honor de ser el primer estado en reconocer a Victoriano Huerta como presidente, cargo que asumió el 19 de febrero de 1913. Unas cuantas semanas después, dejan saber los textos publicados en Oriente, los yucatecos se volcaron a demostrar sus simpatías por los alzados del Pacto de la Embajada y asesinos de Madero y Pino Suárez: 

“Derrumbado para siempre el régimen maderista, desaparecida como por ensalmo aquella Porra ignominiosa y elevado al poder un gobierno serio y prestigioso, todavía los ojos de todos volteasen al horizonte político buscando con ansia una cinta de luz por débil que fuera pero anunciadora de un día de tranquilidad y de esperanzas”, reza un párrafo de Aurora

En cuanto a Ruz Ponce, quien apenas tres años antes se distinguía como uno de los cabecillas de la supuesta “primera chispa de la Revolución” en Valladolid, la nota daba cuenta de su llegada a la Sultana del Oriente como “revolucionario”, pero no partidario de Madero como supuestamente fue en 1910, sino huertista. Al llegar a la estación del ferrocarril, refiere la nota, ya era esperado por una muchedumbre que lo acompañó al centro de la ciudad aclamándolo, “también fueron aclamados durante el trayecto los Jefes prominentes de la Revolución triunfante, habiendo escuchado nosotros los vítores entusiastas de la multitud al Sr. Presidente de la República, á los Generales don Félix Díaz, Mondragón y otros”. 

Bajo la breve presidencia de Huerta, Yucatán tuvo a tres gobernadores militares, sin que hubiera visos de que el grupo político que más apoyo brindó a ese régimen -el encabezado por Delio Moreno Cantón- fuese a desempeñar alguna vez el mando civil. Mientras, el oro que se obtenía de la exportación de henequén y el coronel Miguel Ruz Ponce sirvieron para combatir a los revolucionarios. 

[email protected]

 

Te puede interesar: Victoriano Huerta, el dictador que llevó a la creación del Ejército

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU